Después del 6 de febrero establecimientos que no se han empadronado serán cerrados.
Hasta hace un mes solo un poco más del 10% de las farmacias, boticas, laboratorios, droguerías, servicios de farmacia, botiquines y almacenes especializados del país habían cumplido con el empadronamiento de establecimientos farmacéuticos iniciado por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
El empadronamiento que tiene como fin garantizar el acceso de los peruanos a medicamentos seguros, eficaces y de calidad, hasta hace un poco más de un mes, solo había empadronado a 3,000 establecimientos de los 27,738 registrados. Debido a esta falta de interés por acatar la norma, Walter Arango, jefe del Equipo de Establecimientos Farmacéuticos de Digemid, hizo un llamado a los propietarios y directores técnicos que lo hagan a la brevedad posible dado que el plazo vencerá indefectiblemente el 6 de febrero del presente año y los que no cumplan con empadronarse no podrán seguir con la fabricación, comercialización, dispensación ni abastecimiento de medicamentos y serán cerrados definitivamente. El empadronamiento también es virtual a través de la página web de la Digemid.
Sé el primero en comentar en «SE LES ACABA EL TIEMPO: CENTROS FARMACÉUTICOS PODRÍAN CERRAR»