Un prometedor medicamento para cáncer de mama en etapa avanzada, será la esperanza de vida de muchas mujeres con esta enfermedad. Palbociclib, nuevo fármaco experimental, en combinación con letrozol, retrasaron el avance del cáncer de mama de mujeres que fueron tratadas con esta innovadora medicina», así lo afirmó el Dr. Henry Gómez, médico oncólogo, Director General de Medicina del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
El galeno indicó que esta terapia es en base a una nueva clase de medicinas que actúan directamente sobre proteínas específicas para bloquear el crecimiento de los tumores. «Si bien aún se está a la espera de su aprobación regulatoria por la FDA, este lo ha designado como “breakthroughtherapy” (avance terapéutico significativo), un estado especial para aquellos medicamentos que muestran una mejora sustancial en pacientes con enfermedades específicas y esta medicina tiene un gran potencial para tratar a mujeres con cáncer de mama en etapa avanzada, calificándola además como Terapia Innovadora para el tratamiento potencial contra este tipo de cáncer. Un tratamiento por vía oral que controla el progreso de la enfermedad”, comentó el Dr. Gómez.
El Cáncer del mama es la forma cancerígena más común entre mujeres, cada año se diagnostica a 1.7 millones y el 30% de estos que son diagnosticados en sus primeras etapas llegarán a fases avanzadas, por lo cual la meta es controlar la progresión de la enfermedad, pues hasta ahora no hay cura para las fases avanzadas. En Latinoamérica, es preocupante que la supervivencia al cáncer de mama es 20 por ciento menor a la tasa registrada en Estados Unidos.
El doctor manifestó además, que en nuestro país, los casos de cáncer de mama ascienden a 4000 por año, de los cuales aproximadamente el 30% se descubre en estadios avanzados, lo que causa lamentablemente la muerte de muchas mujeres. «Los tumores benignos no son considerados cancerosos, mientras que los malignos si lo son. El cáncer de mama implica el crecimiento descontrolado de las células mamarias y de no ser controladas, las células malignas pueden propagarse más allá del tumor original hacia otras partes del cuerpo», añadió.
El también Past Presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Médica, refirió que el nuevo reto de la medicina es hacer tratamientos de manera personalizada y con costos accesibles a las mujeres que hayan sido diagnosticadas con esta enfermedad en etapa avanzada, ayudando así a prolongar su expectativa de vida, por ello no cesan en la búsqueda de medicamentos que cumpla estos requisitos.
RECOMENDACIONES
A poco del mes de sensibilización de Lucha contra el Cáncer de Mama, es importante continuar con la campaña de detección precoz. Un tumor maligno demora 8 años en su formación, por eso es necesaria la educación, sobre cómo hacer auto exámenes desde los 20 años y mamografías a partir de los 40 años, así concientizar a la sociedad civil y al Estado para la prevención de este mal que aflige a miles de mujeres en nuestro país.
Sé el primero en comentar en «PALBOCICLIB: NUEVA ESPERANZA PARA EL CÁNCER DE MAMA»