Si bien no existe una cifra oficial en la relación de pacientes con enfermedades renales que también son diabéticos, dos de los médicos más importantes del país, que atienden en dos de los nosocomios de mayor demanda en Lima, señalan que de sus pacientes con enfermedades renales el 50% en promedio son diabéticos.
«Del total de personas que sufren de enfermedades renales, hasta el 45% son diabéticos. Junto con los hipertensos son los que más padecen de los riñones debido a un mal control. Necesitan de una dieta sin azucares y consultar con su endocrinólogo para evaluar la cantidad de proteínas, sal, vegetales y el tipo de carbohidratos que pueden comer»afirmó el doctor Helard Manrique Hurtado, presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, director del Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (CIDON), y médico endocrinólogo del Hospital Loayza.
Por su parte, el doctor Hugo Arbañil, jefe de Endocrinología del Hospital 2 de mayo, también tiene cifras alarmantes: “En el hospital 2 de Mayo, el 50% de pacientes que se dializa sufre de diabetes y el costo por paciente se habría triplicado en los últimos 5 años. Por lo menos el 20% de diabéticos presenta algún grado de daño renal” asevera.
Si bien estas enfermedades coexisten se debería a malos hábitos alimenticios, la prevención a partir de los 40 años y la obesidad a partir de los 2 años. «Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico al día, una alimentación sana y lo más natural posible. El contenido calórico de la dieta debe ser 50% carbohidratos, 20% proteínas y 30% de grasas, de estas principalmente grasas mono y poliinsaturadas (aceituna, pescados de carne negra…), apunta el doctor Arbañil
Una vez que el paciente es diagnosticado con diabetes, existen tratamientos más amigables que permite que se elimine la glucosa a través de la orina y se controlen otros factores de riesgo como el sobrepeso y la hipertensión. Estos nuevos fármacos de última generación actúa bloqueando la reabsorción de la glucosa a través del riñón y aumenta la eliminación de ésta a través de la orina. Resultado de ello es que se favorece la pérdida de glucosa a través de la orina, consiguiéndose una reducción de los niveles de azúcar en los diabéticos tipo 2.
DETALLE:
La diabetes se encuentra entre las principales causas de insuficiencia renal. En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la sétima causa de mortalidad en 2030.
Sé el primero en comentar en «EL 50% PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL SUFRE DE DIABETES»