LA MAYORÍA DE MUJERES PRESENTA QUISTES EN LOS OVARIOS:

Toda mujer debe acudir al ginecólogo para sus chequeos periódicos

Toda mujer debe acudir al ginecólogo para sus chequeos periódicos

Uno de los hallazgos más comunes que halla el ginecólogo cuando evalúa a una mujer es la presencia de quistes en los ovarios, pero aquello no debe ser motivo de preocupación porque todas las féminas en edad fértil van a presentar quistes, explicó el Dr. José Jerónimo, director de OncoPrev Internacional.

«El quiste es una formación con contenido líquido en su interior. Los más comunes son los quistes foliculares que todas las mujeres forman cada mes como parte de su ciclo menstrual”, señaló .

Cada mes, en el ovario de la mujer que menstrúa se produce el crecimiento de un quiste llamado folicular, que contiene al óvulo. Por estímulos hormonales, el quiste va creciendo hasta que a mediados de su ciclo menstrual se rompe para permitir la salida del óvulo, lo que se conoce como ovulación. “Por este motivo es que casi todas las mujeres en edad fértil tienen reportes de “quistes de ovario” cuando se les realiza una ecografía; pero esos quistes foliculares son normales y no se deben operar” menciona el Dr. José Jerónimo. Estos quistes no requieren tratamiento ya que lo normal es que desaparezcan por si solos en uno o dos meses.

Sin embargo, existen ciertos quistes de ovario que si requieren una evaluación especializada; aquellos quistes que tienen una parte sólida en su interior; o que miden más de 5 centímetros, si son múltiples, o su contenido no es completamente líquido, deben ser evaluados por un especialista para determinar el mejor tratamiento” asegura el Dr. José Jerónimo, director de OncoPrev Internacional.

“La primera sospecha que debe tener una mujer, es si tiene ciclos menstruales irregulares, que sean largos, los cuales pasen de los 35 días, tener la  sensación de peso en la pelvis, dispareunia (dolor al tener relaciones), dolor en la parte baja del vientre, problemas al orinar, sensibilidad en los senos, aumento de peso, entre otros”, señaló el Dr. José Jerónimo.

También es importante enfatizar que es importante una evaluación especializada si los quistes aparecen en una niña o en una paciente que está en la menopausia. En estos casos además de realizarse una ecografía, la cual señala la forma, el tamaño y la ubicación del quiste ovárico,  o si el quiste tiene partes sólidas, se podría requerir otras pruebas especializadas como marcadores tumorales, para definir si el quiste es benigno o maligno.

Si se detecta temprano, las opciones de tratamiento de cáncer ovárico (como quimioterapia, radiación y cirugía) son más efectivas. Por ello, hacerse revisiones ginecológicas regularmente es extremadamente importante para una detección temprana.

 

Sé el primero en comentar en «LA MAYORÍA DE MUJERES PRESENTA QUISTES EN LOS OVARIOS:»

Deja un comentario