Guillermo Garrido Lecca, gerente general de Pacífico EPS, habla de su estrategia para liderar el mercado de clínicas.
Hace solo 24 meses se inició una avalancha de compras e inversiones en el mercado de clínicas, iniciada por las aseguradoras. Esta mayor competencia ha permitido que se eleve la calidad del servicio que se brinda a los pacientes, pero también el costo de las prestaciones debido a que la demanda también se ha multiplicado en esos dos años, según comenta Guillermo Garrido Lecca, gerente general de Pacífico EPS.
“Se está elevando la calidad de la prestación. Tú ves las remodelaciones, los equipos y las cosas que se están viendo en el mercado, todo eso es engendrado por esta competencia y eso es importantísimo”, señala el ejecutivo de la empresa del grupo Credicorp .
Recordó que hace dos años no existía la actual demanda por servicios de salud y que hace ocho, todas las clínicas tenían capacidad ociosa. “Pero, por la mejora económica, porque los seguros han crecido tremendamente, cada vez hay más demanda por servicios de salud y eso ha hecho que todo esté al 100% de capacidad. Es un proceso que seguramente ha empezado hace 24 meses y va a continuar”, agrega.
Sin embargo, un efecto de ese “boom” en el mercado de clínicas es el alza de los precios, que se refleja en la mayor siniestralidad en el mercado de seguros. “Siempre hay algo de presión hacia los precios y no solamente por el tema de la demanda, sino porque salen nuevas tecnologías. (…) Definitivamente ha habido algunas presiones en precios, como se ve reflejado en la mayor siniestralidad que ha existido en estos años”, indica.
El ejecutivo detalla que este proceso de modernización de las clínicas también se está dando en provincias como Arequipa, Piura y Cusco, promovido por un cambio en la estructura accionaria de las clínicas.
“La mayoría de las clínicas era propiedad de los médicos, que tenían capital limitado para invertir y Cuando quieres hacer una remodelación de una clínica que te cuesta de 12 a 15 millones de dólares, es diferente que la puedan hacer capitales importantes versus los accionistas o dueños de las clínicas. Esa limitante hacía obvio que no iba a pasar”, indica Garrido Lecca.
Conozca más sobre los cambios en el segmento de clínicas y en la estrategia de Pacífico EPS para consolidar las compras que ha realizado durante los últimos 24 meses en este sector.
ADEMÁS
En el tapete: La ley SOPA (criolla) que elabora el Ministerio del Comercio Exterior ha despertado el terror en las redes sociales, pues pretende definir los límites y responsabilidades que tienen los operadores de Internet por el tráfico de piratería. El debate sobre si la norma atenta contra las libertades básicas y cuál es la responsabilidad del operador, recién empieza.
El informe: El anuncio que hizo Repsol sobre la venta de sus activos en el sector de gas natural licuado abre la pregunta sobre cuál será ahora la estrategia de la energética española en nuestro país. Lo que especula el mercado es que la española se desprendería de sus estaciones de servicio y de la refinería La Pampilla, una de las dos más importantes del país y con la que compite con la nacional Petro-Perú.
Fuente: El Comercio
Sé el primero en comentar en «Guillermo Garrido Lecca: «Proceso de modernización de clínicas también está en provincias»»