El gobierno uruguayo anunció que una persona o grupo económico no podrá ser dueña de más de 15 farmacias, medida que servirá para evitar situaciones de monopolio u oligopolio.
Las cadenas que superen ese número no estarán obligadas a vender locales, pero no podrán abrir nuevos. También se prohibió la venta de medicamentos por Internet.
Desde hace unos 15 años, algunas zonas de Uruguay estar verdaderamente copadas por las cadenas de farmacias. Como suele suceder con este modelo de negocios, las grandes superficies posan su interés en los centros urbanos, para dejar de lado los barrios periféricos.
En Montevideo, capital uruguaya, por ejemplo, especialistas del sector farmacéuticos afirman que cuatro cadenas (Farmashop, San Roque, Urroz y Pigalle) concentran el 75% de la venta de medicamentos, lo que afectando seriamente a las farmacias independientes y barriales.
Por esto, el gobierno decidió poner un freno a la expansión de estas cadenas, que desde ahora tendrán un límite en el número de franquicias.
Con la firma del presidente José Mujica, el decreto oficial determina que una única persona, sociedad, o grupo económico sólo podrá tener un máximo de 15 farmacias. Según el diario El Observador de Montevideo, la medida busca “evitar que unos pocos dominen el mercado de venta de medicamentos”.
Se establece que los dueños que se encuentren en las limitaciones propuestas tendrán un plazo de 180 días para adecuarse a la nueva normativa. De todas formas, según explicaron las fuentes, eso no incluye la limitación de propiedad porque implicaría obligar a algunas empresas a realizar una desinversión, algo que sería contrario a derecho.
El decreto establece que una misma persona o conjunto económico no podrá ser titular de más de 15 farmacias ni tampoco ser titular de dos o más de esos establecimientos instalados en un radio menor a mil metros.
Otro cambio, en la línea de impedir la concentración del negocio, es que los propietarios de las farmacias no podrán ser titulares de registros de especialidades farmacéuticas o marcas que las identifiquen.
Sé el primero en comentar en «GOBIERNO DE URUGUAY FRENA MONOPOLIO EN FARMACIAS»