La Asociación Peruana de Facultades de Medicina –ASPEFAM, una de las instituciones más importante de la comunidad académica del país en la promoción de la calidad de la Educación Médica y la formación de los profesionales de la salud, está conmemorando este 11 de enero 60 años de fundación asumiendo nuevos retos y desafíos para el futuro de la medicina en el país.
La institución que reúne en la actualidad a 34 facultades y escuelas de medicina de todo el país, ha sido durante estas seis décadas protagonista de los principales hitos académicos que han ido institucionalizando y consolidando la carrera médica y que la han llevado a un importante nivel de desarrollo académico en América Latina.
Desde su fundación, ASPEFAM ha contribuido con en la formulación de importantes normas como la aprobación del Plan Nacional de Educación Médica, la conformación del Comité Nacional de Residentado Médico, integró el primer Comité de Evaluación Curricular de la carrera médica, impulsó la Comisión para la Acreditación de Facultades o Escuelas de Medicina (CAFME), así como la constitución del Comité Nacional de Pregrado en Salud, CONAPRES.
Una de las principales funciones que asume ASPEFAM, como actor de la política pública de mejora de la calidad de la Educación Médica, es la implementación desde el año 2003 del Examen Nacional de Medicina, ENAM, una experiencia pionera que permite la evaluación de aprendizajes y competencias de los estudiantes al final de su formación de la carrera.
Asimismo, ASPEFAM promueve la educación continua y la internacionalización de las facultades de medicina, para lo cual convoca cada dos años los Congresos Internacionales de Educación Médica, CIEM, en los que participan los decanos, docentes y estudiantes de todo el país, así como decanos de y autoridades de las principales facultades de medicina de América Latina, Estados Unidos y Europa; y es reconocida por el Estado Peruano como institución asesora del Sector Salud en los temas de Educación Médica.
De igual manera, todos los años se realizan los cursos de alta gerencia en Educación Médica, cursos capacitación para internos y médicos generales, y otros eventos que están a cargo de las diversas redes temáticas, en coordinación con las sociedades médicas del país, y promueve la coordinación interinstitucional con los ministerios de Salud y Educación, entre otras instituciones.
El actual Consejo Directivo 2023-2025, es presidido por el Dr. Miguel Farfán Delgado, Decano de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, de Arequipa; y como vicepresidente el Dr. Arturo Seminario Cruz, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Piura.
ASPEFAM es integrante de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina –FEPAFEM, y de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina –ALAFEM.