SIS FINANCIÓ MÁS DE 127 MIL ATENCIONES POR TUBERCULOSIS EN PANDEMIA

Solo en Lima y Huánuco se registró más del 51% de casos de TB. Más de 30,000 asegurados a nivel nacional se atendieron el 2021 por tuberculosis en los diferentes establecimientos de salud públicos del país.

El Seguro Integral de Salud financió más de 127 mil atenciones de sus asegurados por tuberculosis (TB) durante la pandemia en los diversos establecimientos de salud públicos del país.

De acuerdo a información proporcionada por la Gerencia de Riesgo y Evaluación de Prestaciones (GREP), la mayor incidencia de casos se registró en Lima Metropolitana y Huánuco, llegando a superar juntos el 51% de las atenciones a nivel nacional.

Otras regiones donde el SIS financió más atenciones de TB fueron el Callao (7,525), Loreto (6,761), Ayacucho (5,733), Lima Provincias (5,524), La Libertad (5,277), Junín (4,650), Áncash (4,132) y Cusco (3,021).

Los asegurados hombres son los que más se atendieron por tuberculosis (55%), mientras que las mujeres llegaron al 45%.  A nivel edad, los de mayor incidencia fueron los adultos entre 30 y 59 años (44%), luego los jóvenes entre 18 y 29 años (28%), los adultos mayores de 60 años (17%), los adolescentes entre 12 y 17 años (6%), los niños entre 5 y 11 años (3%) y los infantes menores de 5 años (2%)

Atendidos por TB

De acuerdo a la información de la GREP, en el año 2021 se atendió a más de 30 mil asegurados SIS. Cabe mencionar que la normatividad del SIS considera a los asegurados con esta enfermedad como población priorizada y tienen acceso directo al plan de seguro SIS Gratuito.

Con ocasión de conmemorarse el “Día Mundial de la Tuberculosis”, el SIS recordó que sus cinco planes de seguros, cubren integral y gratuitamente las prestaciones preventivas, de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de TB. Igualmente, el SIS destacó que esta enfermedad puede ser tratada y curada si se realiza una detección oportuna.