PRESIDENTE VIZCARRA Y MINISTRA DE SALUD CONFIRMAN PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN PERÚ

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó a través de un pronunciamiento a escala nacional el primer caso del coronavirus (covid-19) en nuestro país.

En compañía de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, afirmó que como gobierno se busca proteger la vida, la salud y la integridad de las peruanas y los peruanos, al margen de su condición y el lugar donde se encuentren.

«Hoy debo informar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por el coronavirus (covid-19) en nuestro país, en un paciente varón, de 25 años de edad, con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa», anunció.

El Mandatario informó que desde el momento en que se conoció la aparición del coronavirus en China se adoptaron acciones inmediatas para prevenir, detectar y tratar posibles casos del coronavirus en nuestro país.

«En los últimos días y semanas este virus no solo se ha expandido a Europa y diversas partes del mundo, sino también a países vecinos como Ecuador, Brasil, Argentina y Chile, y el riesgo de que llegase a Perú siempre estuvo latente», refirió.

En ese sentido precisó que se dispuso, a través del Ministerio de Salud, todas las medidas que corresponden desde el punto de vista médico para que dicho paciente, que se encuentra estable, «cuente con una atención integral».

Tranquilidad y serenidad

El presidente Vizcarra dijo que esta es una situación que debemos asumir con mucha serenidad, al mismo tiempo que con unidad y solidaridad entre los peruanos.

“Quiero enviar un mensaje de tranquilidad a la población. Debemos mantener la calma, confiar en las capacidades de nuestro sistema de salud, y continuar con las acciones de prevención, como lo venimos haciendo, tanto autoridades como ciudadanos”, indicó.

Reiteró que el Gobierno no escatimará esfuerzos para cumplir el objetivo fundamental de proteger la salud de las peruanas y los peruanos, en el lugar donde se encuentren.

Frente a ello, el Ministerio de Salud lidera una estrategia, tanto en Lima como en el interior del país, en la que se articula con EsSalud, la Sanidad de las FF. AA. y la PNP; así como con diversos ministerios e instituciones del Estado y representantes de clínicas privadas.

Protocolos

Se implementó el Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente al Riesgo de Introducción del Coronavirus en Perú, que tiene como objetivo fortalecer los sistemas de vigilancia, contención y respuesta ante la enfermedad del covid-19.

Asimismo, se activaron los protocolos en los aeropuertos, al igual que en lugares de mayor afluencia de turistas, los terminales marítimos y terrestres.

De igual manera, se instaló un hospital móvil en el Grupo Aéreo N.° 8, muy cerca del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para derivar hacia allí a los pasajeros que arriban al país y que presenten síntomas de la enfermedad.

Ministra de Salud asegura no es necesario uso de mascarillas

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, aseguró hoy que no es recomendable colocarse mascarilla para prevenir el contagio de coronavirus y que, por el contrario, debe ponerse énfasis en el lavado de manos, la medida más efectiva para alejar dicho virus.

“Debemos hacer un llamado a la tranquilidad y la calma. No es necesario el uso de mascarillas. Las mascarillas son indicadas para el personal de salud que atiende a un paciente infectado, así como para aquellos que ya están infectados”, indicó en conferencia de prensa.

Ante el desabastecimiento de mascarillas en diversas farmacias de Lima y provincias, la titular de Salud subrayó que la mascarillas no protegerán a nadie de la infección.

“El virus entra por las mucosas o si estamos cerca de alguien que está infectado y estornuda. No olvidemos que se queda en la superficie como máximo 8 horas. Muchas veces estamos en el transporte público y no nos lavamos las manos y así nos tocamos los ojos, las mucosas, la nariz y es así es como introducimos gérmenes a nuestro organismo. Por eso reiteramos la importancia del lavado de manos durante 20 segundos”, indicó.

Hinostroza pidió no desesperarse por comprar mascarillas «porque éstas no evitan la infección”.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó esta mañana el primer caso de coronavirus (Covid-19) en el Perú. «Hoy debo informar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus (Covid – 19) en nuestro país, en un paciente varón de 25 años con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa».

El mandatario informó que desde el momento en que se conoció la aparición del coronavirus en China, se adoptaron un conjunto de acciones inmediatas para prevenir, detectar y tratar posibles casos de conornavirus en nuestro país.

Precisó que se dispuso, a través del Ministerio de Salud, todas las medidas que corresponden desde el punto de vista médico para que dicho paciente, que se encuentra estable, «cuente con una atención integral».