Presidenta ejecutiva, Fiorella Molinelli, firmó convenio con Ejército del Perú para acondicionamiento de un área de 12 hectáreas destinada a futuro nosocomio.
Con el objetivo de reducir la brecha en infraestructura hospitalaria, el Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Ejército del Perú (EP) suscribieron un convenio para el acondicionamiento e instalación de un cerco provisional en un terreno de 12 hectáreas en Loreto, donde a futuro se proyecta construir un nuevo hospital que beneficiará miles de asegurados de esta región.
El documento fue suscrito por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y el comandante general del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), Marcos Rodríguez Monge.
La firma del acuerdo se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa, en Jesús María, y contó con la presencia del titular del sector, Walter Martos.
La titular de EsSalud resaltó que el convenio constituye el primer paso para la concreción del proyecto de construcción, a futuro, de un nuevo hospital en Iquitos, teniendo en cuenta la gran demanda que existe en el actual nosocomio, que atiende a casi 600 mil asegurados.
Consideró que el acuerdo “va a permitir que los expertos e ingenieros puedan comenzar a trabajar de una manera mucho más organizada el perfil, para luego seguir con el expediente técnico y la ejecución de la futura obra”.
“Este convenio marca un hito importante, por cuanto contribuye al objetivo de cerrar las brechas que existen en infraestructura en el país, principalmente en Loreto, una región que al estar alejada, a veces es olvidada”, expresó.
Fases
El proyecto de acondicionamiento, que demandará una inversión de más de S/ 725 mil soles, se ejecutará en dos etapas: la primera que consiste en la limpieza, retiro de la maleza, así como el corte, enraizamiento y perfilado del terreno natural.
En la segunda fase se procederá con la nivelación y allanamiento del terreno con la conformación de una plataforma de 20,792.97 metros cuadrados de acuerdo a las áreas identificadas por los especialistas y que fueron levantadas topográficamente.
La labor estará a cargo del personal del Batallón de Ingeniería de Construcción Selva N° 5 del Ejército peruano, que deberá ejecutar los trabajos en un plazo de 30 días.
Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Martos, destacó el acuerdo y se mostró confiado con el desarrollo de nuevos proyectos junto a EsSalud.
“Quiero agradecer la confianza que deposita EsSalud en las Fuerzas Armadas. Hemos tenido convenios similares y esa confianza se verá reflejada en el trabajo efectivo y transparente que van a realizar nuestras unidades del Ejército y de la Marina, que son responsables de ejecutar el proyecto”.