OPINIÓN MÉDICA:: ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA

A diferencia de enfermedad coronaria, en la que ha habido una mayor difusión y conocimiento en la población general, enfermedad arterial de miembros inferiores es por lo general ignorada.

Enfermedad arterial periférica o circulatoria de miembros inferiores es una causa importante de disabilidad, puesto que limita la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad. Afecta a más de 200 millones de seres humanos en el mundo, seis veces más que la población mundial afectada por el SIDA.

No solo incapacita a los pacientes, pero a la vez presenta una alta mortalidad por estar asociada a enfermedades vasculares de órganos vitales, incluyendo el cerebro, riñones y corazón.

La presencia de dolor en las piernas y pies al caminar debe alertar al paciente y médico tratante, para proceder con un examen físico completo, seguido por los estudios vasculares apropiados. Una simple medida de presión tobillo/brazo nos pueden dar una idea de la presencia y severidad de la enfermedad. Esta puede ser seguida por estudios de ultrasonido y angiografía, si estuvieran indicados.

Por: Bernardo Treistman, M.O., FACC Cardiologo Intervencionista del Texas Heart lnstitute En Houston, Texas.

Por: Bernardo Treistman, M.O., FACC
Cardiologo Intervencionista del Texas Heart lnstitute
En Houston, Texas.

Las medidas preventivas tienen la mayor importancia, y ellas incluyen ejercicio, control del peso, alimentación apropiada, eliminación del tabaquismo y un control agresivo de diabetes, hipertensión y anormalidades de los lípidos. En presencia de la enfermedad oclusiva, considerar la opción de procedimientos de revascularización percutánea endovascular y en algunos casos quirúrgicos. El propósito es evitar perdida de tejidos y amputaciones.

Como es que tan frecuentemente esta devastadora enfermedad pasa desapercibida afectando a millones de pacientes. Poca difusión y alerta, confusión en la explicación de los síntomas, infrecuente medidas de presión en los miembros inferiores y referencia tardía a los especialistas vasculares y a las instituciones dedicadas a esta especialidad.

Es por lo tanto importante alertar a la población a través de entidades médicas y de los medios de difusión, siendo lo más importante hacer énfasis en las medidas de prevención y las consecuencias de no hacerle frente a esta enfermedad.

Por: Bernardo Treistman, M.O., FACC
Cardiologo Intervencionista del Texas Heart lnstitute
En Houston, Texas.

Sé el primero en comentar en «OPINIÓN MÉDICA:: ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA»

Deja un comentario