OBESIDAD PREDISPONE UN 44% A PADECER DIABETES

Según el Organismo Mundial de la Salud (OMS), la obesidad predispone en un 44% de padecer diabetes, debido a la acumulación de grasa excesiva por el consumo de comida chatarra. Por su alto contenido calórico proveniente de carbohidratos y grasas saturadas, va directamente relacionado con el exceso de grasa corporal que con el tiempo altera la respuesta de la insulina en nuestro organismo que desencadena el estadío final que es la diabetes, manifestó la nutricionista Cynthia Huamaní.

“Asimismo existen otras complicaciones originadas por el consumo de comida chatarra, se sabe que el 23% de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y 41% de algunos cánceres y otras co-morbilidades son asociadas a la obesidad, incluyendo las enfermedades de la vesícula biliar, hígado graso, apnea del sueño y osteoartritis”.

Según la especialista es importante el manejo de políticas públicas del estado, bajo el liderazgo del Ministerio de Salud, en conjunto a otros sectores como las instituciones privadas y la población, para combatir la epidemia de la obesidad que conlleva a aumentar la incidencia de diabetes en nuestra población.web011

“La comida chatarra es la causante de que muchos peruanos padezcan de diabetes, aunque muchos lo ignoran, quienes consumen alto contenido de sal, azúcar refinada, grasas trans y/o grasas saturadas, además de aditivos químicos, colorantes y saborizantes artificiales. Por ejemplo: Bebidas gaseosas, refrescos no naturales, snack como las papas fritas, los chizitos, golosinas, cremas como mayonesa, etc. En mi experiencia profesional, de mis pacientes atendidos, el 50% aproximadamente consume con frecuencia las comidas chatarras, (en promedio 3 veces por semana), y de los pacientes con obesidad, aproximadamente el 90% los consume”, precisó.

“Hace tiempo el país sufre de un crecimiento de personas con sobrepeso por el estilo de vida, año tras año, vemos pacientes jóvenes que acuden a realizarse un chequeo de 22, 25 y 32 años con diabetes y complicaciones de obesidad. Por ello hay que cambiar el estilo de vida alimenticia y no tener una vida sedentaria, porque luego cuando sean diabéticos ya no hay retroceso”, agregó.

Sé el primero en comentar en «OBESIDAD PREDISPONE UN 44% A PADECER DIABETES»

Deja un comentario