Por primera vez en el Perú, uno de los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) inaugurará mañana jueves 13, un moderno sistema de imágenes y datos, que hará posible que los médicos, tecnólogos y enfermeras visualicen desde sus computadoras, smartphone o tablet los exámenes de rayos X y otras imágenes, con solo conectarse a internet o Wi-Fi.
Así anunció el Dr. Luis Dulanto Monteverde, director general de ese hospital. “Se trata de un sistema llamado RIS PACS que se dedica al almacenamiento de imágenes y control de procesos radiológicos de todos los pacientes que se atienden en el hospital y que está diseñado para facilitar el intercambio de datos y optimizar el flujo de trabajo”, señaló.
Dulanto Monteverde dijo que este software se implementó en setiembre del año pasado y que ahora está funcionando al 100 por ciento. A la fecha cerca de 30,000 exámenes de pacientes ya han pasado por este sistema, destacó.
Explicó que otra de las novedades será la conexión con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a fin de validar los datos del paciente para evitar la duplicación. Esta sofisticada plataforma estará conectada con las historias clínicas digitalizadas para que la atención sea inmediata y así disminuir el tiempo de espera.
El Dr. Fernando Durand Concha, jefe del departamento de Diagnóstico por Imágenes del HNCH, manifestó que las radiografías físicas ya no se archivarán en el hospital y por ende se procederá a entregar las placas a cada paciente. Todo esto gracias al sistema digital que se ha adquirido y en el que las imágenes se guardarán en una base de datos del paciente.
“Este proceso es utilizado por varios hospitales de Europa y Estados Unidos, y se ha capacitado y entrenado al personal para el manejo y control de este sistema” dijo.
El especialista indicó que el moderno sistema RIS PACS también está conectado con el Servicio de Neumología, que cuenta con un equipo de Rayos X que permite tomar 600 placas al día a una velocidad de un milisegundo y con la Unidad de Doppler y Ecografía, que realiza 300 exámenes al mes.
Sé el primero en comentar en «MÉDICOS RADIÓLOGOS PODRÁN VER EXÁMENES DE RAYOS X Y OTROS DESDE SUS SMARTPHONES»