El entrampamiento que sufren algunos laboratorios en la Digemid podría impactar en los precios de los medicamentos que para este nuevo año podrían subir, pues generaría una falta de competencia para la industria local.
Cerca de 10 laboratorios han anunciado desde hace algunos meses que este incremento podría verse a inicios de este nuevo año y podría tener un impacto negativo en el consumidor y los reguladores, ya que son cerca de cuatro mil registros embalsamados de laboratorios locales que tienen en espera cerca de tres años.
“No se genera una competencia, y si no la hay el mercado reacciona” explica Iván Gálvez, gerente general de Medifarma, laboratorio que tiene 50 registros embalsamados solo este año y muchos más por renovación desde el año 2010.
La situación en otros laboratorios es similar. Es así que la mayoría solo puede sacar uno o máximo dos medicamentos al mercado al año, pudiendo sacar hasta seis. Eso genera, una faltante de medicamentos en las transnacionales que no han podido renovar sus productos en el tiempo normal.
Asimismo, Iván Gálvez señala que si una empresa local busca instalar una planta o un área nueva tendrá que pasar todos los procedimientos correspondientes para que se vuelva operativo, y ante esa demora la opción es comprar afuera. “Solo tengo que pasar la verificación del producto y ya está, y eso genera una traba para que la industria local compita” subrayó.
Medifarma, como se conoce es una empresa de capital peruano, actualmente el cuarto laboratorio en el mercado nacional. Hace poco adquirió el 100% del accionariado de Fármaco Uruguayo, uno de los principales laboratorios de ese país, por una cifra cercana a los US$ 40 millones. Esto le permitiría crecer su portafolio de ofertas de productos oncológicos de cinco que tiene en el Perú a probablemente 28. Pues Medifarma es el único laboratorio en el país con una planta de productos oncológicos.
Sé el primero en comentar en «MEDICAMENTOS PODRÍAN SUBIR DE PRECIO ESTE AÑO»