Laboratorios Bagó fue galardonado con el Sello “Empresa Segura y Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer” entregado por el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables, entidad que evaluó, a lo largo de un año, las políticas y prácticas en cuanto al respeto a los derechos de género dentro de las organizaciones y su proyección hacia la comunidad y sociedad.
De un total de siete empresas premiadas en todo el Perú, Laboratorios Bagó fue la única del sector farmacéutico que se alzó con el premio. Esta causa se emprendió a raíz de un lamentable incidente ocurrido con una trabajadora de una subsidiaria de la corporación, en el que la representante médica fue víctima de feminicidio por parte de su pareja, lo cual no fue posible detectar a tiempo.
Este fue el punto de partida para que Laboratorios Bagó emprendiera un Programa de Prevención de Violencia contra la Mujer. Es así que, desde 2012, se comprometió a realizar diferentes actividades dirigidas hacia la comunidad, la sociedad y al interno de la organización.
“Este premio nos honra ya que es un reconocimiento a nuestras prácticas laborales que promueven esta lucha. Nos mueve también el deseo de que otras compañías puedan replicar en su interior nuestra experiencia para que de esta manera logremos un efecto multiplicador que tenga impacto positivo en la prevención y erradicación de este problema que aqueja a nuestra sociedad”, señaló Jacqueline Vargas Fort, Gerente General de Laboratorios Bagó del Perú.
Cabe señalar que, según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el Perú 4 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia en su hogar. Dicho índice se mantiene desde el año 2000, por lo que se nota un estancamiento en este campo. Asimismo, el 42% de mujeres en edad fértil es maltratado por su pareja.
En detalle, el Programa hacia la Comunidad comprende acciones de producción y difusión de 14 microprogramas, a través de las redes sociales, en los que se da a conocer frases recurrentes y situaciones de violencia que una mujer vive durante la etapa de enamoramiento (www.youtube.com/user/anaflexmujer). Además, se produjo el spot publicitario del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y se difundieron experiencias anónimas de violencia a través de “Cartas Mujeres”, campaña promovida por GIZ a través de las redes sociales e internamente.
De otro lado, en el Programa Interno hubo compromiso de la Alta Dirección a través de sus políticas y normas de equidad de género, se organizó charlas de sensibilización a todos los colaboradores, se fomentó la formación de agentes internos de prevención. Además, se diseñó un proceso de atención especializado en casos de violencia.
En tanto, en lo Social, miembros de la empresa participaron en diferentes actividades públicas relacionadas a la lucha contra la violencia a fin de erradicar este mal de la sociedad. De este modo, han tomado parte del Encuentro Regional del Intercambio al Cambio promovido por GIZ y del Programa de PVCM en la Feria de Responsabilidad Social, promovida por Perú2021.
De igual forma, realizó la conferencia “Los altos costos empresariales de la VCM en el Perú”, dirigida a los altos ejecutivos de un grupo de empresas, y organizó la caminata por “Familias Libres de Violencia”, que congregó alrededor de 400 personas.
“Estamos comprometidos en esta iniciativa, ya que buscamos contribuir a cambiar esta situación en nuestra sociedad. Por ello, estamos enfocando algunas de nuestras prácticas laborales para que nuestros trabajadores sepan cómo actuar frente a un caso de estos; y también para que la comunidad sea consciente de que todos podemos aportar una cuota de esfuerzo para combatir este tema si es que denunciamos a tiempo”, puntualizó Jacqueline Vargas Fort, Gerente General de Laboratorios Bagó del Perú.
Sé el primero en comentar en «LABORATORIOS BAGÓ OBTIENE SELLO “EMPRESA SEGURA Y LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER”»