En el marco del Día Mundial del Anestesiólogo, a celebrarse este domingo 16 de octubre, es preciso destacar el importante rol que cumplen los anestesiólogos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, un especialidad de la medicina pocas veces reconocido, pero vital para garantizar una cirugía segura y sin dolor para pequeños que son intervenidos en este instituto por enfermedades complejas quirúrgicas.
En este año 2022, estos profesionales han participado dando anestesia en 5,962 atenciones en Sala de Operaciones. Pero su labor va más allá de los ambientes del quirófano y también brindan atención en las áreas de Terapia de Dolor y Cuidados Paliativos, realizando un total de 5,306 atenciones entre enero y setiembre.
Asimismo, intervienen en procedimientos que se realizan bajo anestesia como tomografía, resonancia magnética, ecocardiografías, y en la Sala de Angiografía donde se realiza Cateterismo cardiaco, Embolización de tumores, entre otros.
Estos profesionales de la medicina tienen un conocimiento complejo del aspecto hemodinámico del paciente pediátrico, en el aspecto fisiológico, fisiopatológico y farmacológico, brindando anestesia, analgesia para calmar el dolor y hasta reanimación en pacientes con paro cardiaco en pacientes tan complejos como recién nacidos con cardiopatías congénitas, que atiende el INSN SB dentro de los siete ejes de atención quirúrgica con los que cuenta como instituto de alta complejidad.
En el área de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, trabajan junto a otros profesionales como pediatras y psicólogos brindan una atención multidisciplinaria a niños con enfermedades graves oncológicas, neurológicas, terminales, donde se requiere aliviar el dolor y el sufrimiento dentro de un marco de atención humanizada. Así mismo trabajan con la familia ayudándolos a aceptar, asumir y vivir la muerte y el proceso de duelo tras el fallecimiento del niño.
Igualmente, en Sala de Operaciones se promueve el acompañamiento de los padres hasta que sus pequeños estén anestesiados y durante su permanencia en el área de recuperación post anestésica, logrando que se sientan más tranquilos al ingresar y salir de sus intervenciones.
Son 52 los médicos anestesiólogos que laboran en el INSN San Borja, quienes cumplen un rol importante en la atención de estos pequeños pacientes, que requiere de conocimiento, destreza y habilidad, logrando salvar la vida de niños y adolescentes de diferentes regiones del país.
El INSN SB atiende pacientes complejos en los Ejes de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Cirugía Neonatal y Pediátrica, Neurocirugía, Atención Integral del Paciente Quemado, Especialidades Quirúrgicas, Trasplante de órganos sólidos y tejidos, Eje de Hematología y TPH, donde el rol de anestesiólogo es pieza clave para la intervención de sus pacientes.