HOSPITAL CAYETANO HEREDIA INAUGURA PRIMER LACTARIO INSTITUCIONAL

En cumplimiento de Decreto Supremo N° 009-2006-MIMDES

En cumplimiento de Decreto Supremo N° 009-2006-MIMDES

Al menos 600 trabajadoras en edad fértil del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) del Ministerio de Salud (Minsa), se beneficiarán con la puesta en marcha del primer lactario institucional inaugurado recientemente en ese nosocomio. En ese espacio, las madres podrán ejercer su derecho a la lactancia materna en condiciones adecuadas.

Con esa sala especial de lactancia el nosocomio cumple con el Decreto Supremo N° 009-2006-MIMDES, que dispone que todas las instituciones del sector público, en las que laboren 20 o más mujeres en edad fértil, deben contar con lactarios institucionales para la extracción y conservación de la leche materna durante el horario laboral.

El director general del HNCH, Dr. Luis Dulanto Monteverde, destacó que ese lactario brindará comodidad a las madres trabajadoras del hospital que tienen que amamantar a su bebé de 0 a 2 años de edad. “Es un ambiente especialmente acondicionado que cumple con todas las condiciones y medidas de bioseguridad. Es de uso exclusivo durante el horario de trabajo para asegurar así el almacenamiento apropiado y conservación de la leche materna”, precisó.

De esta manera también se contribuye a mejorar la nutrición infantil de los hijos de nuestro personal femenino en edad fértil y a fortalecer el lazo entre el binomio madre – niño, añadió Dulanto Monteverde.

Contar con un lactario permite a las madres trabajadoras extraer y conservar la leche materna durante su horario laboral, además de cumplir  con el Reglamento de Alimentación Infantil que promueve la lactancia materna hasta los 24 meses de vida de los niños y niñas.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Dr. Arturo Villena, director adjunto, el Dr. Roy Dueñas, asesor de la dirección general; además de varios jefes de departamento y oficinas.

Sé el primero en comentar en «HOSPITAL CAYETANO HEREDIA INAUGURA PRIMER LACTARIO INSTITUCIONAL»

Deja un comentario