La colposcopía es una prueba que permite ver de forma ampliada la superficie del cuello del útero en las mujeres, y permite identificar de forma precoz posibles lesiones cancerígenas o que ya presentan la enfermedad. En ese sentido, la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología (SPOG), realizó el Curso Pre Congreso de ColposcopÍa en las instalaciones de los Laboratorios Grünenthal, el cual, estuvo dirigido a médicos Gineco-obstetras y médicos residentes de la especialidad.
En ese sentido, el Dr. Valentín Jaimes Serkovic, coordinador del curso señaló: “Durante el curso se impartieron los lineamientos básicos para conocer los aspectos normales y patológicos del cuello uterino. Además, se revisaron casos prácticos para el conocimiento de los cambios estructurales en la mujer, mediante la ampliación colposcópica. Estos temas fueron presentados por expertos como el Dr. José Jerónimo, especialista proveniente de EE.UU. y el Dr. Carlos H. Pérez Moreno, que llegó de Colombia; quienes además, resolvieron las dudas de los participantes”.
- ESPECIALISTAS ASISTIERON AL CURSO DE COLPOSCOPÍA ORGANIZADO POR LA SOCIEDAD PERUANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÌA.
Por su parte, el Dr. Ángel Suárez, Director Médico de Laboratorios Grünenthal indicó: “Es nuestro interés velar por la Educación Médica Continua en el profesional médico y estos cursos sirven para ir informar a la comunidad médica de los nuevos hallazgos que se van encontrando. Por un lado, tenemos estadísticas que nos indican que hay un mal manejo de la colposcopía por parte de médicos no entrenados, quienes sobre expresan el tratamiento, y eso conlleva problemas a la hora de diagnosticar. En otros casos, se hacen tratamientos innecesarios y para evitar correr estos riesgos, es que apoyamos las iniciativas educativas con el fin de mejorar los tratamientos y la atención a las pacientes”.
Durante el curso, se trataron temas como colposcopía en situaciones especiales, prevención primaria y secundaria en cáncer de cuello uterino, manejo de las lesiones pre malignas del cuello uterino, el futuro de la colposcopía, entre otros.