Una nueva investigación ha revelado que el uso de superficies de cobre antimicrobiano en habitaciones de hospital puede reducir el número de infecciones intrahospitalarias en un 58% en comparación con los pacientes tratados en unidades de cuidado intensivo sin superficies de contacto con cobre. En los Estados Unidos, 1 de cada 20 pacientes hospitalizados desarrolla una infección intrahospitalaria, resultando en alrededor de 100.000 muertes por año. A pesar de las numerosas estrategias que se han desarrollado para reducir estas infecciones, el cobre antimicrobiano es la única que funciona de forma continua, demostrando ser eficaz y no dependiendo de la conducta humana, según un estudio publicado recientemente en la Revista de Control de Infección y Epidemiología Hospitalaria SHEA (SHEA Journal of Infection Control and Hospital Epidemiology)).
“Las implicancias de este estudios son críticas”, dijo el doctor Harold Michels, Vice Presidente Senior de la Copper Development Association (International Copper Association en Estados Unidos). “Hasta ahora, los únicos intentos para reducir las infecciones intrahospitalarias requerían de higiene de las manos, el aumento de la limpieza de los pacientes, que no necesariamente detenían el crecimiento de estas bacterias de la forma que las superficies de aleación de cobre lo hacen. Ahora sabemos que el cobre es el generador del cambio ya que tiene el potencial de salvar vidas”.
Las Unidades de Cuidado Intensivo ven los beneficios de las aleaciones de cobre
El estudio cuenta con el apoyo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y se realizó en las Unidades de Cuidado intensivo de tres hospitales: el Medical University de Carolina del Sur, el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering en Nueva York y el Centro Médico Ralph H. Johnson Veteranos en Charleston, Carolina del Sur. Para determinar el impacto de las superficies de aleaciones de cobre en la tasa de infecciones intrahospitalarias; mobiliario y objetos de superficies de contacto de aleaciones de cobre fueron ubicadas en cada Unidad de Cuidado Intensivo, donde hay pacientes de alto riesgo, dada la gravedad de sus enfermedades y patologías, los procedimientos invasivos y la frecuente interacción con trabajadores de la salud. Los pacientes fueron distribuidos al azar en las salas disponibles con o sin superficies de aleaciones de cobre, y las tasas de infecciones hospitalarias fueron comparadas. Un total de 650 pacientes y 16 habitaciones (8 de cobre y 8 estándar) fueron estudiados entre 12 de julio 2010 y 14 de junio de 2011.
Resultados de este estudio, publicados en el pasado Julio en la Revista científica Journal of Clinical Microbiology, encontraron que el cobre antimicrobiano puede eliminar en forma continua el 83% de las bacterias que causan enfermedades intrahospitalarias en 2 horas, incluyendo cepas resistentes a antibióticos. La investigación comparó superficies de contacto con cobre con otras sin el metal rojo durante rutinas de limpieza y desinfección a pacientes.
«Las superficies de aleaciones de cobre ofrecen una alternativa para reducir el creciente número de infecciones intrahospitalarias, sin tener que preocuparse de cambiar el comportamiento de trabajadores de la salud», dijo el doctor Michael Schmidt, Vicepresidente de Microbiología e Inmunología de la Universidad Médica de Carolina del Sur y uno de los autores del estudio. «Debido a que el efecto antimicrobiano es una propiedad continua de cobre, el constante crecimiento de bacterias mortales es significativamente menor en estas superficies, haciendo un ambiente más seguro para los pacientes del hospital».
En los resultados del estudio, 46 pacientes desarrollaron una infección intrahospitalaria, mientras que 26 pacientes fueron colonizados con Estafilococo Aureus resistente a Meticilina y Enterococcus faecalis resistente a Vancomicina. En general, la proporción de pacientes que presentaron una infección intrahospitalaria fue significativamente menor entre los asignados a las salas de cuidados intensivos con objetos fabricados con aleaciones de cobre. Actualmente hay cientos de productos antimicrobianos de cobre disponibles, incluidos los porta sueros, camillas, mesas plegables y manillas de puertas entre otros.
Este estudio tuvo tanto éxito que un equipo interdisciplinario de UCLA comenzó replicar esta investigación en julio de 2012. El equipo está probando aplicar Cobre Antimicrobiano en Unidades de cuidado intensivo en el Centro Médico Ronald Reagan de la UCLA. Para más información sobre Cobre Antimicrobiano, visite www.antimicrobialcopper.com/es.
Sé el primero en comentar en «ESTUDIO CONFIRMA QUE COBRE REDUCE EL 58% DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS»