ESSALUD IMPLEMENTÓ TÉCNICA JAPONESA PARA COMBATIR EL CÁNCER GÁSTRICO PRECOZ

• Microcirugía mínimamente invasiva extraen tejidos cancerosos del estómago.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó una nueva técnica mínimamente invasiva para combatir el cáncer gástrico precoz a través de la realización de microcirugías en el estómago.

Así lo informó el doctor Fernando Palacios Salas, médico especialista de EsSalud, quien señaló que esta moderna técnica se llama ESD (Disección Submucosa Endoscópica) y ha sido traída desde Japón, donde ya ha demostrado grandes logros a favor de la lucha contra el Cáncer.
“Estas microcirugías se realizan vía endoscopía, es decir, no requiere ningún corte en el cuerpo del paciente; sino que, por el contrario, se ingresa hasta el estómago con un video gastroscoscopio de alta resolución y definición, y con el uso de bisturís endoscópicos logran retirar todo el tejido afectado por el cáncer precoz”, explicó el especialista.
También detalló que, el principal reto para la aplicación de esta intervención es lograr retirar todo el tejido afectado por el cáncer sin comprometer el grosor de la pared del órgano, de esta forma el tratamiento post quirúrgico será atender la leve ulcera formada por la intervención y posteriormente el alta del paciente.
“Luego de la intervención, los pacientes requieren de una observación constante, es por ello que son hospitalizados por un mínimo de 48 horas, para después seguir un tratamiento clínico ambulatorio por consultorios externos”, explicó el galeno de EsSalud.
De otro lado, el galeno indicó que esta técnica puede replicarse en otros tipos de cáncer precoz, como es el caso del cáncer al colon y estómago. los tipos de cáncer más frecuentes en varones (luego de la próstata).
“Hasta la fecha, solo en el hospital Rebagliati, más de 50 pacientes han sido beneficiados con esa intervención evitándose cirugías abiertas; Asimismo, no se han detectado rebrotes del cáncer”, acotó.
Para finalizar, el especialista del Seguro Social de Salud (EsSalud) indicó que la aplicación de esta nueva técnica representa un logro a favor de la lucha contra el cáncer; asimismo, instó a todos los asegurados a realizarse despistajes periódicos, ya que el cáncer detectado a tiempo puede ser curado.