Tener una rutina de ejercicios durante el embarazo es saludable. Según Gingers García, coordinadora de Obstetricia de la Universidad Privada del Norte, llevar una vida sana con ejercicios genera mayor oxigenación y mejor calidad de vida al bebé. “Una mujer que tiene la costumbre de mantenerse en movimiento, cuidar su peso y alimentarse de forma adecuada es una excelente candidata a enfrentar un buen trabajo de parto”, explicó.
Para la obstetra, los ejercicios durante el embarazo van desde una buena respiración hasta un ciclo de gimnasia especial, que ayudarán a la gestante a aliviar la tensión y el dolor. “El movimiento y balanceo permitirá que el estiramiento o distensión de caderas y espalda sea menos dolorosa. Es importante recalcar que el ejercicio debe ser supervisado por un profesional en obstetricia, no por cualquier persona”, indicó la especialista de la UPN.
El ejercicio debe realizarse a partir de las 20 semanas, es decir, a la mitad del periodo de gestación y hasta el día del parto. La especialista dijo que los tres primeros meses son riesgosos, pues pueden presentar complicaciones y molestias propias del estado de la madre.
“Los movimientos no deben causar dolor a la madre. Se analizan las posibilidades del cuerpo, no es lo mismo realizar movimientos con 6 meses de gestación que con 8 meses. Además, un embarazo de gemelos es diferente a un embarazo único”, subrayó la obstetra de la UPN.
¿Cuál es la consecuencia de no realizar ejercicios durante el embarazo?
La coordinadora de Obstetricia de la UPN advierte lo importante que es hacer ejercicios: “es como correr una maratón sin preparación física”. “Si no cuidamos nuestro cuerpo, tendremos dificultad para respirar, cansancio muscular y llegar a la meta será muy complicado. Emocionalmente, la madre sentirá mucha tensión”.
Para la obstetra, los ejercicios no afectan al futuro del bebé, al contrario, le dan calidad de vida y le brindan mayor confianza a la madre. “Como especialistas de la salud y formadores de futuros profesionales, nuestro deber es promover el bienestar de la comunidad, informar a la sociedad sobre la importancia de llevar un buen embarazo y ayudar a transformar la vida de la población”, finalizó la coordinadora de la UPN.