ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA CUARTA CAUSA DE MUERTE EN EL PERÚ

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un problema de salud pública, ubicándose como la cuarta causa de muerte en el Perú. Además, se estima que la mitad de los decesos por estas dolencias ocurre en mujeres, mientras que 1.35 millones de bebés nacen con cardiopatía congénita cada año.

Hospital SISOL de Camaná ofrecerá chequeos a bajo costo el sábado 28 de septiembre

Hospital SISOL de Camaná ofrecerá chequeos a bajo costo el sábado 28 de septiembre

Según cifras de la Federación Mundial del Corazón, son 17,3 millones de personas las que mueren cada año a causa de las enfermedades cardiovasculares y se estima que para el 2030 llegarán a 23 millones.

En el 2011, fue la principal causa de mortalidad a nivel de la región, siendo responsable de más de 1,8 millones de muertes, un 30 por ciento del total de fallecimientos registrados durante ese año, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es así que próximos a celebrar el Día Mundial del Corazón, el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) ofrecerá este sábado 28 de septiembre en el Hospital de Camaná una serie de paquetes de chequeo cardiológico a bajo costo, para que personas de escasos recursos puedan acceder a este servicio y prevenir el riesgo de enfermedades cardíacas y/o accidentes cerebrovasculares (conocido como derrame cerebral), que son la principal causa de muerte en el mundo.

Son cuatro los paquetes de atención cardiológica que se ofrecerán en el Hospital Sisol de Camaná, cuyo costo varía entre S/. 25 y S/.98 nuevos soles de acuerdo a la complejidad y precisión de los exámenes que requiera el usuario.

El primer paquete incluye consulta cardiológica y electrocardiograma a 25 soles; el segundo 40 soles (consulta cardiológica, electrocardiograma y dosaje de colesterol, triglicéridos y glucosa).

También está el paquete de 90 soles que es consulta cardiológica, ecocardiografía Doppler Color, dosaje de colesterol, triglicéridos y glucosa; y el último a 98 soles (consulta cardiológica, electrocardiograma, y ecocardiografía Doppler Color).

Asimismo, se darán charlas educativas de cómo modificar los hábitos de vida para evitar los factores de riesgo cardiovascular, y se obsequiará polos con mensajes alusivos al tema a los primeros asistentes.

Los chequeos cardiológicos permiten la detección temprana y efectiva del síndrome coronario agudo o infarto agudo al corazón, así como la identificación oportuna de pacientes de bajo riesgo que pueden ser tratados a tiempo.

Prevención

Este año en las celebraciones por el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, se pondrá énfasis en la prevención y control de las ECV, con especial atención en mujeres y niños, a fin de promover comportamientos saludables.

Bajo ese enfoque la Federación Mundial del Corazón ha considerado como lema para este año: “Toma el camino hacia un corazón sano”, con lo cual apela a la responsabilidad de la familia para reducir los riesgos de esta enfermedad pues se considera que “niños saludables, conducen a adultos sanos y adultos saludables conducen a familias y comunidades saludables”.

El dato

Dietas malsanas, la inactividad física y el tabaquismo son las principales causas de las enfermedades del corazón y derrame cerebral.

Sé el primero en comentar en «ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA CUARTA CAUSA DE MUERTE EN EL PERÚ»

Deja un comentario