El Dr. Víctor Choquehuanca, gerente general del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL), destacó la actividad física como una práctica saludable para prevenir enfermedades como la diabetes mellitus, cuya prevalencia en el Perú se ha incrementado en los últimos años.
Señaló que las personas con diabetes tienen un riesgo alto de morir de una cardiopatía, sufrir un accidente cerebro-vascular y trastornos arteriales periféricos, además es causa de neuropatías, insuficiencia renal y ceguera. Por ello, urge la práctica de la actividad física y alimentarse balanceadamente.
La diabetes está vinculada a factores en el estilo de vida como el sedentarismo, el sobrepeso y la mala alimentación, y de no tratarse a tiempo puede derivar en una serie de complicaciones crónicas que deterioran la calidad de vida, llevando a la muerte y elevando los costos de atención.
Sé el primero en comentar en «DESTACAN ACTIVIDAD FÍSICA PARA PREVENIR EL CÁNCER»