Cruz Blanca alistaría expansión a través de MegaPlaza

—Además,instalaría centro médico en Platinum Center. Solo el 8% de los peruanos se atiende en clínicas, por lo que hay espacio para  que ingresen más jugadores, señala Arellano Marketing. 

La chilena Cruz Blanca Salud, que ingresó al Perú en el 2011, estaría buscando expandirse en el país. Así, se conoció que instalaría un centro médico en el próximo centro comercial médico Platinum Center, en la avenida Alfonso Ugarte, Cercado de Lima.

Además, siguiendo la tendencia en Chile, iniciaría operaciones en MegaPlaza, cuyos accionistas también son los principales de Cruz Blanca Salud.

Al respecto, el gerente de Marketing y Desarrollo de Arellano Marketing, Arnaldo Aguirre, explicó que “la empresa traería un modelo parecido al de los hospitales De la Solidaridad, pero con una versión mejorada”, que tome en cuenta la demanda del usuario peruano.

Dijo que es previsible que ganen terreno en el mercado de la salud privada del pais porque falta que los actuales ofertantes privados den una propuesta de valor. Y es que “estas no estan siendo una opción para la atención de salud de los usuarios, debido a que solo un 8% de peruanos se atiende en una clínica”, puntualizó tomando como base el estudio multicliente Oportunidades 2013, de Arellano
Marketing.

Descentralización

Dijo que esta cifra no es solo por el factor precio,sino de la inexistente descentralización de las clínicas (no llegan a la población de las periferias), entre otros atributos. De trabajarse  esos aspectos, refirió, las clínicas podrían captar más de un 30% de usuarios que hoy
se atiende en centros médicos, consultorios, centros de salud pública, entre otros.

“Clínicas deben formar aseguradoras”

Arnaldo Aguirre. Ger. de marketing y desarrollo de Arellano Marketing.

¿Cómo ve que las compañías de seguros adquieran clínicas?

Es la tendencia, pero sería mejor que las clínicas formen su propia compañía de seguros, aprovechando que tienen ya planes de salud y miles de afiliados independientes.

¿Existe demanda para más compañías de seguros en el país?

Sí, considerando que solo el 7% del gasto de los peruanos se destina a salud, además ha crecido la proporción de la población
que cuenta con un seguro privado de salud.

Indicó que otro aspecto que no es considerado por los ofertantes de salud privada que deben idear servicios telefónicos u online para atender a los peruanos independientes, que no acuden a atenderse porque pierden tiempo y eso significa menos ingresos.

Fuente: Gestión

Sé el primero en comentar en «Cruz Blanca alistaría expansión a través de MegaPlaza»

Deja un comentario