Werner Baumann será el nuevo presidente del consejo de administración de Bayer a partir del 1 de mayo, en reemplazo del actual consejero delegado, Marijn Dekkers, quien ha propuesto al consejo de supervisión que su contrato finalice tras la reunión anual de inversores que se celebrará el próximo 30 de abril.}
Bayer informó hoy en un comunicado de que la ganancia operativa mejoró el pasado ejercicio un 15,8%, hasta 6.250 millones de euros, incluidas las cifras de Covestro.
Dekkers, cuyo contrato debía finalizar en diciembre de 2016, ha destacado en un comunicado que Bayer está muy bien posicionada de cara al futuro, y «con un sucesor proveniente de la propia compañía no será necesario ningún periodo de familiarización».
Baumann es miembro de consejo de administración con responsabilidad en las áreas de Estrategia y Gestión del porfolio, responsabilidad que mantendrá en el futuro, y el consejo pasará a estar formado por siete miembros, en lugar de los ocho que tiene ahora.
La facturación de Bayer ascendió en el mismo periodo un 12,1%, hasta el récord de 46.324 millones de euros, por la contribución de la nuevos productos farmacéuticos.
LOS NÚMEROS DE BAYER
El presidente saliente de Bayer, Marijn Dekkers, dijo en la presentación de los resultados que «hemos dado todos los pasos estratégicos necesarios para convertir a Bayer en una pura empresa de ciencias biológicas».
Bayer sacó el año pasado a bolsa Covestro, que era la división de plásticos de Bayer y se llamaba MaterialScience.
La junta directiva y el consejo de supervisión de Bayer propondrán en la próxima junta general de accionistas repartir un dividendo de 2,50 euros por acción por el año 2015, un 11,1% más que la cantidad pagada por el 2014.
Los tipos de cambio tuvieron un efecto positivo en el resultado de Bayer el año pasado de 680 millones de euros.
Asimismo Bayer tuvo unos gastos extraordinarios de 819 millones de euros por la consolidación de centros de producción, la integración de negocios y la salida a bolsa de Covestro.
Dekkers se mostró satisfecho con los resultados de 2015 y pronosticó un aumento de la facturación y del beneficio para el 2016. La división farmacéutica y de salud logró una ganancia operativa el año pasado de 4.050 millones de euros, un 16,7% más que en 2014.
La facturación del segmento de farmacia subió un 9,9 %, hasta 13.745 millones de euros, con productos como el anticoagulante Xarelto, el medicamento para los ojos Eylea, los preparados para el tratamiento de cáncer Stivarga y Xofigo y el medicamento contra la presión pulmonar Adempas.
Bayer facturó con estos medicamentos el año pasado 4.231 millones de euros (2.908 millones de euros en 2014).
La división de fitosanitarios tuvo un beneficio operativo de 2.103 millones de euros, un 16,4% más, pese a la debilidad del mercado. La ganancia operativa de Covestro fue de 635 millones de euros, un 14,4% más.