La Según análisis de ensayos clínicos publicado por la revista The Lancet, la vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91.6% frente al covid-19.
“El desarrollo de la vacuna Sputnik V fue criticado por una ausencia de transparencia. Pero los resultados aportados son claros y el principio científico de esta vacuna quedó demostrado”, estimaron los profesores Ian Jones y Polly Roy, en un comentario publicado junto al estudio.
Estos primeros resultados verificados corroboran que Sputnik V reduce en un 91.6% el riesgo de desarrollar síntomas del COVID-19, por lo que se situaría así entre las vacunas más eficaces, junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna (alrededor de 95%). Esto “quiere decir que una vacuna suplementaria puede unirse al combate para reducir la incidencia del COVID”, señalaron los investigadores.
Los resultados publicados en The Lancet provienen de la última fase de los ensayos clínicos, la 3, que reunió a casi 20,000 participantes. En total, 16 voluntarios de los 14,900 que recibieron la vacuna fueron diagnosticados positivos del COVID-!), es decir, 0.1% frente a 62 de los 4,900 que recibieron un placebo (1.3%).
Rusia y otros países como Argentina y Argelia administran esta vacuna entre sus poblaciones.