TOP MEDICAL: DR. RAFAEL DOIG, UN CHALÁN DE CORAZÓN

El Dr. Rafael Doig, cardiólogo de la Clínica Delgado, es un amante de los caballos peruanos de paso con los que hace largos recorridos nocturnos por la costa del país en los desiertos de Ica. Su pasión es compartida por su menor hija.

¿Ahora que no está en la dirección médica de la Clínica Delgado tendrá más tiempo para usted?

Sí. Eres el primero que me dice eso, porque todos me dicen “ahora estarás más tranquilo” pero les digo que nunca estuve intranquilo. Pero sí, ahora le he descubierto más horas al día. Necesitaba esto. Después ya volveré a retomar otras responsabilidades pero por ahora lo estuve disfrutando mucho.

¿Una de sus aficiones es el caballo peruano de paso, cómo nació esta afición?

Siempre monté de niño.

Pero, ¿por qué esta raza de caballo?

Me gustan las cabalgatas largas y por eso necesito un caballo que, además de ser fuerte, aguante trancos largos pero sobre todo que sea amistoso. Por eso me gusta la calidad de la raza de caballo peruano de paso. Aprecio las otras razas pero el de paso, me parece la raza más noble que existe. Además es en un símbolo, que resume la peruanidad e identifica puntos comunes entre nosotros como nación. Representa mucho en la historia. Además esta raza tenía antes un destino utilitario que ya casi se perdió que era su trabajo en el campo, además de ser un elegante caballo de paseo.

¿Dónde lo cría?

Los tengo en un criadero en la que el dueño del lugar es una persona dedicada al caballo peruano de paso.

¿Son más de uno?

Tengo dos. El primero me lo regalaron se llama Cardo, le puse ese nombre por la Flor Nacional de Escocia, pues mi apellido es escocés. Cardo es más joven y tenemos esperanzas con él, porque cuando se entusiasma y quiere caminar tiene una postura que nunca había visto e impacta, un porte que sorprende. Una de las formas de irlo educando es hacerle hacer deporte hasta que se canse y las instrucciones le entren mejor. Los caballos tienen personalidades. El otro lo compré, se llama Icono, debe tener siete años.  Quería uno más pero como mi esposa ya se bajó del caballo solo me quedé con dos: una para mí y otro para mi hija. Además tener un caballo es una responsabilidad grande, como todo animal necesita entrenamiento y atención. Antes tenía otro pero tenía poco motor, se cansaba en los largos tramos. Hay algunos que tienen condiciones y otros no pues.

¿La afición por los caballos es más suya que de su esposa?

A ella le gusta menos pero me acompañó en mis cabalgatas hasta que mi hija ya pudo montar. Después de eso mi esposa ya se bajo del caballo. Pero sí le gusta.

Me dice que le gusta montar largas distancias ¿cuánto es una larga distancia en caballo?

45 kilómetros más o menos.

«Tenemos un grupo de amigos aficionados al caballo de paso que también la integra Felipe Thorndike, quien es dueño del criadero y además un gran amigo. Entonces nos juntamos y cabalgamos por el desierto de Ica. A veces partimos de Tacama hacia Villacurí o salimos de Ocucaje hasta Samaca, por el desierto de noche. Buscamos los días que hay luna llena y es una travesía muy bonita».

¿Qué rutas hace cabalgando, porque supongo que en Lima no hay?

Lo hacemos en el desierto. Tenemos un grupo de amigos aficionados al caballo de paso que también la integra Felipe Thorndike, quien es dueño del criadero y además un gran amigo. Entonces nos juntamos y cabalgamos por el desierto de Ica. A veces partimos de Tacama hacia Villacurí o salimos de Ocucaje hasta Samaca, por el desierto de noche. Buscamos los días que hay luna llena y es una travesía muy bonita.

¿El caballo peruano de paso es excelente para esa travesía?

El caballo tiene una excelente visión nocturna. Para ellos es mucho más agradable viajar grandes distancias de noche porque es muy fresco. Si fuéramos de día se derrite el jinete y el caballo (risas). Nosotros atravesamos el desierto y el caballo está habitado para eso, es un terreno que conoce, la costa peruana tiene desierto y valle, por eso se adapta bien al territorio. El caballo es un animal hermoso, cuando está amaestrado y sabe que no le van a hacer daño sabe qué tiene que hacer. Y si recibe recompensas por ello, más aun. Es un animal que a lo largo de la evolución ha desarrollado vínculos muy fuertes con el hombre lo cual ha hecho que ambas especies se complementen.

¿Con su hija su ha hecho una ruta como esa?

No, hay que llevarla poco a poco, porque son cuatro horas en caballo, pero ella ya ha hecho rutas pequeñas. Por ejemplo, otro recorrido es salir de Lurín por la playa hasta Villa. Ya está montando más, antes ella montana yeguas pero ahora ha progresado a capones.

¿Qué es lo que más le gusta de esas rutas largas y de noche?

La triada que se forma en la relación con el caballo, el entorno y uno. Cuando el caballo está relajado y obedece lo que tú le dices, vas al ritmo. ¿Te imaginas en medio de la noche con luna llena y el cielo lleno de estrellas? la paz y el silencio del desierto, te lleva a niveles de introspección, al que se suma el nivel de comunicación con el caballo y la paz que te da poder jugar con ese entorno. Y es por ratos estás así: solo cabalgando. Pero también tienes otro rato para conversar con el amigo que viene por el costado, y como los caballos tienen diferentes ritmos, tu interlocutor va cambiando. En un rato conversas con uno luego con otro, y al final nos juntamos todos a mitad de la noche en un punto donde abrimos un pisco, comemos unos sanguches, vamos al baño y continuamos hasta llegar al sitio donde concluimos con una parrillada. Es una bonita experiencia.

¿Nunca pasó nada en las travesías nocturnas?

Y esperemos que nunca pase, pero es tranquilo, un amigo lleva  a su hijo de 8 años y el niño ya tiene dos cabalgatas. Esas cosas te emocionan, a esa edad con ese tamaño de afición.

El año pasado usted sufrió un accidente en caballo, ¿cómo fue?

Me subo al caballo en una competencia de enduro y a Icono recién me lo estaban dando y el chalán era nuevo. Todo se alineó para que ocurra un accidente. El caballo se alborotó y se botó. Me fracturé un codo. Tuve dos cirugías. Pero ya nos reconciliamos con el caballo. El caballo tuvo un pasado un poco tormentoso porque en el criadero anterior lo maltrataron mucho. Yo también luego tuve un poco de temor de volver a montar pero volví a montar en Colombia donde fui a operarme. Después ya volví a montar a Icono, es un caballo espectacular. Ha evolucionado mucho. Hasta psicólogo tuvo, un especialista del extranjero que vino a Perú lo vio. Le llaman Horse Whisperer a estos especialistas. Icono es un caballo hermoso y tiene un cabello que parece de comercial de televisión.