Médico de profesión, Kelly Portalatino logró un escaño como representante de la región Ancash con 8,286 votos en las últimas elecciones presidenciales para el periodo 2021-2026 por el partido Perú Libre, grupo parlamentario del cual es la vocera titular.
Forma parte del partido Perú Libre desde el 2016. El 2020 participó en las elecciones parlamentarias complementarias por la región Áncash, pero no fue electa. En tanto a su ideología, la política nacida en Áncash se describe como una “luchadora social, dirigente sindical y mujer emprendedora” en sus redes sociales.
Portalatino Ávalos es médico cirujano con más de 10 años de experiencia y congresista de la República. En el 2014, fue directora ejecutiva de la Red de Salud Pacífico Sur. Además, ejerció como médico cirujano en la Red de Pacífico Norte entre los años 2016 y 2021. La nueva titular de Salud es natural de Áncash y estudió Medicina Humana en la Universidad San Pedro de Chimbote.
La congresista Kelly Portalatino (Perú Libre) “siempre ha sido una opción” para el Ministerio de Salud, afirmaba el 1 de abril el entonces vocero de la bancada del lápiz Waldemar Cerrón, luego de la censura de Hernán Condori. Seis meses después, la legisladora y portavoz de la agrupación juró al cargo en Palacio de Gobierno. Así Vladimir Cerrón consolida su poder en dicho sector.
Desde el Congreso, ha sido crítica de la ex titular del Gabinete, Mirtha Vásquez, así como de varios ministros ya censurados (voto a favor de la salida de Geiner Alvarado de Vivienda y de Betssy Chávez de Trabajo).
En esa misma oportunidad, solicitó, a título personal, la renuncia de Dina Boluarte al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social porque, según sostuvo, habría reducido el presupuesto de esa cartera para los programas sociales.
“He solicitado la renuncia de la señora Dina Boluarte porque en estos momentos esta cartera tiene más de 7 mil millones de soles para los programas Juntos Contigo, Cuna Más y también la Oficina de Atención de Personas con Discapacidad, de las cuales esta cartera ha reducido del 0.5% al 0.3% de presupuesto”, exclamó.
Por aquellos días su nombre también fue voceado como ministra de Salud. Al respecto, manifestó: “Yo he vertido mucho trabajo y tengo la capacidad y sobre todo la experiencia en salud pública. No podemos minimizar a nadie por pertenecer a una organización política”.
En Panamericana Televisión ratificó su postura contra Aníbal Torres. “El premier tiene que dar un paso al costado, ya cumplió su ciclo”, insistió tras señalar que por el mal manejo de los conflictos sociales y la carencia de un trabajo articulado algunos ministros deberían de dejar el cargo.
Meses antes, en febrero, en medio de la crisis generada por la designación de Héctor Valer, envuelto en denuncias por violencia familiar, como primer ministro, Portalatino reveló que su partido propuso a Waldemar Cerrón como titular del Gabinete.
Hace unos días, Portalatino expresó su solidaridad con los congresistas de Acción Popular sindicados como ‘Los Niños’ y afirmó que estos están en su derecho de pedir asilo.
“Más adelante nosotros los congresistas de Perú Libre podríamos estar en esta misma situación, por eso pido que hagamos fuerza para no permitir que esta dictadura judicial continúe. El Ministerio Público está siendo eficiente, está dando celeridad, somos concientes de que estos allanamientos”, señaló en el Congreso.
Kelly Roxana Portalatino reemplazará en el cargo al Dr. Jorge López, quien ocupó el cargo desde abril de este año, tras la polémica suscitada por el exministro Hernán Condori. La modificación en la cartera sanitaria se produjo como resultado de la destitución de López, a raíz de una serie de hechos que lo vinculan con casos de corrupción y por los cuales está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.