El Perú ha sido designado sede del Primer Congreso Mundial ICOPLAST, evento que se realizará en forma presencial del 19 al 21 de mayo de 2022 en las instalaciones del Swissôtel Lima y reunirá a los más destacados especialistas en cirugía plástica, reconstructiva y estética del mundo.
La International Confederation of Plastic Surgery Societies (ICOPLAST), es el organismo que agrupa a más de 60 sociedades nacionales de cirugía plástica en todo el mundo. En Perú es la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética la asociada a ICOPLAST, y a la vez es la entidad coorganizadora de este importante congreso internacional. En la actualidad el Presidente es el Dr. Robert X. Murphy, de Estados Unidos.

Forman parte del comité organizador del Congreso ICOPLAST Perú 2022, el Dr. Julio Daniel Kirschbaum como Co-Presidente del Comité Organizador; Dr. Guillermo Wiegering, presidente de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica; y el Dr. José Núñez, miembro del comité científico y delegado de Perú ante ICOPLAST.
El Congreso ICOPLAST PERU 2022 se desarrollará en tres salas simultáneas y contará con la participación de más de 70 profesores internacionales de América, Europa y Asia Pacífico; además, promueve la presentación de trabajos científicos en diversas áreas de la especialidad. Como en todo congreso científico se ofrecerán conferencias magistrales, mesas redondas, simposios patrocinados.
Asimismo, un elemento esencial del Congreso será el salón de exposición durante los 3 días del Congreso en el que estarán presentes la industria farmacéutica, fabricantes y compañías proveedoras de prótesis, instrumental y materiales quirúrgicos, equipos e insumos médicos.
La especialidad de cirugía plástica no está referida sólo a la parte estética o de belleza, muy de moda en nuestros tiempos, sino se enfoca también en el aspecto social de la cirugía reconstructiva en respuesta a los accidentes o malformaciones de nacimiento de los individuos, quienes al someterse a operaciones de corrección y/o microcirugía recuperan su autoestima, insertándose en el mundo laboral, en la sociedad, sin ningún estigma. Podemos mencionar, por ejemplo, las cirugías de fisura labiopalatina, a temprana edad en los niños; las mutilaciones de miembros superiores o inferiores, en manos y dedos, que gracias a la microcirugía permiten nuevamente la funcionalidad de los miembros.
En los últimos tiempos, hemos asistido a grandes hazañas de la cirugía plástica como las operaciones de transplante de cara, incorporando rostros completos de donantes cadavéricos en personas que han sufrido accidentes graves o han estado expuestos a quemaduras muy serias. En este sentido, los pacientes quemados reciben un tratamiento de recuperación de la piel, el órgano de mayor tamaño en los seres humanos, mediante injertos de piel.

La visita de los grandes especialistas grandes especialistas de primer nivel harán de este evento uno de trascendental importancia para nuestro país convirtiendo al Perú en la capital de la cirugía plástica mundial. https://icoplastperu2022.org/