Más de 36,000 atenciones médicas se realizaron en las jornadas del Plan “Más Salud” del Instituto de Gestión de Servicios de Salud –IGSS del MINSA, durante los 15 días de trabajo que se desarrollaron en las regiones de Amazonas, Tumbes, San Martín, Pucallpa y Cusco.
Desde que se in inició la jornada médica, cientos de pobladores desde tempranas horas del día asistieron a los hospitales de referencia para ser atendidos en las diversas especialidades que requerían con suma urgencia.
El Hospital de Apoyo “Gustavo Lanatta Luján” de Bagua perteneciente a la Región Amazonas, se realizaron un total de 10,756 atenciones, de las cuales fueron 7,729 atenciones médicas, 2,798 procedimientos; así como también realizaron 196 intervenciones quirúrgicas como la de vesícula biliar por laparoscópica, 22 operaciones de hernias e intervenciones ginecológicas, 07 cesáreas, 02 histerotomías y 02 legrados uterinos.
Por su parte, en el Hospital Saúl Garrido Rosillo y en el Hospital Regional JAMO, ambos de Tumbes; se lograron sobrepasar las 4,700 atenciones, de las cuales 3265 fueron consultas externas, destacando traumatología, odontología, ginecología, reumatología, cardiología, oftalmología, 1361 procedimientos y 85 cirugías, siendo la mayoría entre hernia inguinal, hernia abdominal, vesículas biliares.
En tanto, en el Hospital II-I de Rioja en la Región San Martín se logró atender a 8178 pobladores de Rioja y comunidades aledañas, con 5,550 atenciones médicas, 2541 procedimientos y 87 cirugías.
Asimismo, se dio atención prioritaria a 30 nativos de la comunidad “Awuajun” del distrito de bajo Naranjillo en los servicios de Ginecología, Neumología, Odontología y otras especialidades.
Además se atendió a más 85 estudiantes con necesidades educativas especiales severas y multidiscapacitados que fluctúan entre los 0-18 años, atendiéndose en diversas especialidades como Rehabilitación Física, Psiquiatría, Traumatología, Oftalmología, Odontopediatría y otras.
En el Hospital Amazónico de Yarinacocha de Pucallpa en la Región Ucayali se realizaron 7,024 prestaciones de salud de las cuales 4,304 fueron atenciones, 2,613 procedimientos y 107 operaciones en las diferentes especialidades, destacando oftalmología, ginecología, pediatría, cardiología, urología y reumatología.
Finalmente, en el Hospital de Espinar en Cusco, se brindó asistencia médica a 6243 pobladores de las cuales fueron 4859 atenciones médicas, 1314 procedimientos y 70 cirugías, entre los que se encuentran atenciones médicas, procedimientos y cirugías.
Más Salud es un plan de atención con especialistas con modalidad rotativa y móvil para las regiones del Perú, que es una medida para contrarrestar la brecha de especialistas que tienen las regiones y, sobre todo, las provincias más alejadas.