“El nuevo facoemulsificador recepcionado por el Hospital Nacional Arzobispo Loayza nos ayudará a aminorar tiempos en sala de operaciones, estancias en sala de recuperación y desembalse quirúrgico en cirugías de cataratas, siendo esto de gran ayuda al paciente loaycino, tanto de jurisdicción como referido de provincias, que se vienen atendiendo en el Servicio de Oftalmología de este nosocomio”, así lo indicó el doctor Alfredo Terán Tejada, Jefe del Servicio de Oftalmología de este establecimiento de salud.
Agregó, además, que mensualmente el Servicio de Oftalmología viene realizando alrededor de 50 cirugías de cataratas siendo posible duplicar esta cantidad con este nuevo equipo ya que, anteriormente este procedimiento tenía un tiempo promedio de 40 minutos en sala y ahora el tiempo de cirugía se acortará a 10 minutos, beneficiando al paciente en su recuperación.
“Este facoemulsificador, de última tecnología, tiene la ventaja de asistir al médico en un mejor control de la cirugía ayudando a que esta sea más estable, usando menos energía para destruir la catarata, que es una nubosidad en la vista debido al opacamiento del cristalino, ofreciéndole mejores resultados al paciente”.
Durante el procedimiento se fractura el cristalino con ondas de ultrasonido a través de pequeñas incisiones hechas en la córnea, una vez aspirados los fragmentos del cristalino, el médico oftalmólogo inserta con mucho cuidado un lente intraocular dando solución al problema, resaltó el doctor Teran Tejada, quien añadió que este equipo médico fue recibido como parte del convenio institucional entre el Hospital Loayza y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Finalmente, el especialista invitó al público que presenta este tipo de afección a realizarse las evaluaciones rutinarias a fin de llevar el mejor tratamiento para cada caso, el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza atiende pacientes tanto SIS como particulares en el tratamiento de cataras, previa evaluación médica con un especialista oftalmólogo.