LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LOS NIÑOS CON FISURA LABIO PALATINA

Artículo opinión por: Adriana Zavalaga – Consultora en Nutrición Smile Train

En el Perú, 1 de cada 700 niños nace con fisura labio palatina. Esta malformación, tiene impacto estético, funcional en el habla y también sobre el estado nutricional, pues los niños tienen dificultad para alimentarse desde el nacimiento además de infecciones de oído a repetición lo cual repercute también en su estado nutricional.

Si bien el tratamiento final es una cirugía reconstructiva, existe un problema mayor y consiste en la ausencia de una adecuada nutrición que puede complicar el desarrollo de los niños y, lo que es peor, impedirá que puedan ser sometidos a una o más cirugías en el futuro.

Adriana Zavalaga – Consultora en Nutrición Smile Train

Desde Smile Train, apoyamos a pacientes con fisura labio palatina en Perú y el mundo y promovemos, a través nuestros socios locales, un programa de asesoría gratuita para orientar a los padres en la correcta nutrición de sus hijos.

Los niños con fisura labiopalatina pueden comer los mismos alimentos que todos los niños. Cuando son bebés, pueden tomar leche materna con las técnicas adecuadas. Pueden iniciar con la alimentación complementaria a la misma edad que cualquier bebé y no es necesario licuar ni procesar los alimentos, Lo que sí es importante es perder el miedo a incluir carnes y pescados en la alimentación. por temor a que se atoren.

Se cree, erróneamente, que los niños con fisura labio palatina no están preparados para recibir alimentos sólidos o que es mejor esperar una cirugía de paladar, lo que trae como consecuencia cuadros de anemia y problemas de bajo peso. Lo importante es que los padres reciban asesoría oportuna y correcta sobre cómo alimentar a un bebé con fisura labiopalatina y cómo manejar las principales complicaciones en la alimentación como por ejemplo: la regurgitación nasal.

«Se cree, erróneamente, que los niños con fisura labio palatina no están preparados para recibir alimentos sólidos o que es mejor esperar una cirugía de paladar, lo que trae como consecuencia cuadros de anemia y problemas de bajo peso».

Adriana Zavalaga – Consultora en Nutrición Smile Train

Con el inicio de la pandemia por COVID-19, los tratamientos nutricionales y actividades educativas sobre nutrición no se han detenido. Nos hemos adaptado a las circunstancias para seguir asesorando a los pacientes de forma virtual. Actualmente, tenemos un grupo de apoyo a la lactancia materna donde brindamos soporte e información a madres que dan de lactar e incluso a las que esperan un bebé con fisura labio palatina.

Nos sentirmos tan comprometidos con nuestros niños que hemos creado grupos de apoyo en las redes sociales, donde compartimos recetas, tips de alimentación, videos y donde ellos mismos comparten sus avances. Afortunadamente, nos acompaña un equipo multidisciplinario que nos permite brindar tratamiento integral en las especialidades de odontología, psicología y terapia de lenguaje.

Para acceder a mayor información sobre Smile Train y saber cómo y dónde encontrarnos en nuestros centro de atención en Perú,  pueden ingresar a la web de Smile train www.smiletrainla.org