ENJUAGUES BUCALES PODRÍAN REDUCIR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL COVID-19

Un reciente trabajo de investigación realizado por Toni Meister, Stephanie Pfänder y Eike Steinmann, de la Universidad Ruhr de Bochum y publicado en la revista ‘Journal of Infectious Diseases’, probó que algunos enjuagues bucales podrían reducir el riesgo de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, el cual provoca la enfermedad Covid-19 que ha cobrado miles de vidas en todo el mundo.

Para el estudio se probó ocho enjuagues bucales con diferentes ingredientes que están disponibles en farmacias en Alemania. Mezclaron cada enjuague bucal con partículas de virus y una sustancia de interferencia, con el fin de recrear el efecto de la saliva en la boca. La mezcla se agitó durante 30 segundos para simular el efecto de las gárgaras.

Después, utilizaron células Vero E6, que son particularmente receptivas al SARS-CoV-2. Para evaluar la eficacia de los enjuagues bucales, los investigadores también trataron las suspensiones de virus con un medio de cultivo celular en lugar del enjuague bucal antes de añadirlas al cultivo celular.

Todos los preparados probados redujeron el virus. Tres enjuagues bucales lo redujeron hasta tal punto que no se pudo detectar ningún virus después de un tiempo de exposición de 30 segundos. No obstante, este efecto debe confirmarse en la práctica clínica y en estudios posteriores debe determinarse cuánto tiempo dura su efecto.

Los autores señalan que los enjuagues bucales no son adecuados para tratar el COVID-19. «Hacer gárgaras con un enjuague bucal no puede inhibir la producción de virus en las células, pero podría reducir la carga viral a corto plazo en los lugares donde existe un mayor potencial de infección, a saber, en la cavidad oral y la garganta, y esto podría ser útil en determinadas situaciones, como en el dentista o durante la atención médica de los pacientes de COVID-19», explica el líder del estudio, Toni Meister.