Hoy en día los dolores de columna no escapan a ninguno de nosotros, tal vez por ello es que más del 90% de adultos va a sufrir de una crisis de columna alguna vez en la vida. Y esta cifra aparte de ser alarmante, genera millones de gastos laborales en diversos países, por ejemplo en EE.UU. es una verdadera tortura por los pagos millonarios de incapacidad laboral. En el Perú, son la segunda causa de deserción laboral, y 53% de los trabajadores presentan estas dolencias que se tornan insoportables, según cifras proporcionadas por los fisioterapeutas.
Por todas estas razones, es necesario tener en cuenta el cuidado de nuestra espalda, que no recaen en tener una alimentación balanceada o ser personas delgadas u obesas, sino se trata de un tema genético.
“El sedentarismo es muy negativo y toda posición inadecuada y duradera no va a ser saludable. Recordemos que el esqueleto del ser humano está diseñado para caminar, los parámetros de armonía pélvica son los que nos han diferenciado de las demás especies. Por eso toda posición exagerada debe evitarse”, señalan los doctores cubanos Ernesto Fleites Marrero y José Antonio Rodríguez Triana, invitados por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada San Juan Bautista. Ellos también señalan que al realizar labores pesadas, los males de la columna se incrementan sustantivamente.
Es cierto que el sobrepeso y la mala postura influyen, más no son la causa de los dolores de columna, los cuales se fundan sobre temas bioquímicos y ocurren en todas las personas, tanto hombres como mujeres. Y es bueno tener en consideración los tips para un mejor cuidado de la columna, como:
– La pantalla de la computadora debe estar a la altura de la posición exacta de los hombros, el cuello y los ojos.
– Si tenemos un trabajo sedentario, debemos tomarnos 5 minutos para ponernos de pie y caminar un poco. Si estamos de pie, hacer lo contrario.
– Balancear todos los aspectos de nuestra vida (alimentación y ejercicios) es el éxito de ser saludables y por lo mismo podremos evitar todo tipo de dolores lumbares.
Estos especialistas cubanos, Ernesto Fleites Marrero y José Antonio Rodríguez Triana, fueron invitados para desarrollar los Talleres Quirúrgicos “Abordaje Anterior D9-D10 y Prótesis Metacarpo falángica” que brinda la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) en sus Filiales de Ica, Chincha y en la Hacienda Villa Sede Principal de la Universidad. Estas actividades se vienen realizando, para todos sus estudiantes, desde hace más de 7 años con los docentes extranjeros como parte de su fortalecimiento académico.
En estos talleres los alumnos adquieren conocimientos básicos sobre ABORDAJE ANTERIOR DE COLUMNA, procedimientos quirúrgicos que se utilizan para tratar las lesiones en las vértebras, la protrusión y la degeneración del disco entre las vértebras, así como la curvatura anormal de la columna y la debilidad o la inestabilidad de la columna que puede ser provocada por infecciones o por tumores.