CerviCusco, ONG que desde hace 8 años viene contribuyendo en la prevención del cáncer en las zonas más vulnerables y menos favorecidas de la región, realizará una campaña de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), virus responsable del cáncer de cuello uterino, verrugas genitales y otros tipos de cáncer, con el objetivo de proteger a más de 23 mil niñas, niños, mujeres y hombres desde los 9 a 26 años de los poblados más remotos y con recursos limitados.
“En nuestro país el cáncer de cuello uterino está afectando seriamente a las mujeres pobres e indígenas que viven en las regiones montañosas y aisladas del país. La mayoría de casos son diagnosticados en estado avanzado con pocas posibilidades de tratamiento. Por ello, considerando que esta enfermedad es completamente prevenible, CerviCusco visitará las zonas menos favorecidas para aplicar de forma gratuita las 3 dosis de la vacuna contra el VPH a niñas, niños, mujeres y hombres para protegerlos contra el virus causante no solo del cáncer de cuello uterino, sino también del cáncer de cavidad oral, vagina, pene, ano, lesiones pre cancerígenas y verrugas genitales”, señaló, la Dra. Sami Venero, Directora Médica de CerviCusco.
De esta manera, CerviCusco gracias al apoyo del laboratorio de MSD Perú que realizó la donación de las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano, iniciará su recorrido visitando las ciudades más alejadas como: Urcos, San Jerónimo, Pucuto, Santiago de Cusco, Ccapacmarca, entre otros. Además, la campaña de vacunación se realizará en el centro médico de CerviCusco ubicado en Calle Los Saucos B -2, Larapa, desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m.
“La vacuna es el método más seguro, eficaz y con mayor efectividad para prevenir el Virus del Papiloma Humano. Este moderno método viene siendo utilizado en más de 125 países, el cual protege de las cepas 16 y 18, que son las principales responsables del cáncer de cuello uterino, cáncer vulvar y vaginal, entre otros. Además, la vacuna también protege de las cepas 6 y 11 responsables de las verrugas genitales y de ciertos tipos de cáncer asociados al virus como cáncer de garganta, ano, lengua, laringe, entre otros. Por ello, la aplicación de la vacuna ayudará a proteger a la población menos favorecida y más expuesta al desarrollo de la enfermedad”, señaló Yuri Ramírez, Cirujano Oncólogo de CerviCusco.
SOBRE CERVICUSCO
CERVICUSCO, ONG creada en el año 2008 por el Dr. G. Daron Ferris, profesor e investigador de la Universidad de Georgia de Estados Unidos, es el primer centro de atención médica que brinda de forma gratuita los últimos avances para la prevención del cáncer de cuello uterino, como: La vacuna contra el VPH, pruebas de Papanicolaou de base líquida, cirugías para eliminación de lesiones precancerosas, servicios de laboratorio (citología, colposcopia, biopsia, ecografía, telepatología, crioterapia, ultrasonido), consultas médicas con expertos de la Universidad de Harvard, entre otros.