La Asociación “Una Vida por Dakota”, primera ONG en el Perú que lucha contra la meningitis por meningococo en niños y adolescentes, lanzó por segundo año la campaña “Cuida su futuro” con el objetivo de informar a los padres de familia sobre esta enfermedad altamente contagiosa y mortal, de no ser tratada dentro de las primeras 24 horas.
“Esta comprobado que este mal tiene mayor incidencia en niños, adolescentes y jóvenes. Por ello, hemos vuelto a lanzar la campaña “Cuida su futuro”, la cual el año pasado logró informar a más de 30 mil padres de familia en distintos colegios de la capital y este año tenemos proyectado llegar a 80 mil padres en Lima y provincias para que conozcan de este mal y puedan proteger a sus hijos”, comentó Paloma Pacheco, Fundadora de la Asociación.
Por otro lado, la Dr. María Esther Castillo, añadió: “La meningitis por meningococo progresa con mucha rapidez por lo que aún con tratamiento, puede ser letal y dejar graves secuelas. Según información brindado por el Ministerio de Salud, durante el año pasado, nuestro país reportó más de 200 casos de esta enfermedad, por eso una de las mejores medidas de prevención es la vacunación, la cual es considerada como la mejor opción para controlar y evitar la propagación de esta enfermedad tan peligrosa y mortal”.
En caso los padres desean recibir charlas gratuitas sobre la enfermedad y las formas de prevenirla, podrán inscribirse a través del portal informativo llamado “Una vida por Dakota” (http://www.unavidapordakota.com/) y en la página en Facebook www.facebook.com/unavidapordakota .
Es importante señalar que la vacuna puede ser aplicada desde los 9 meses hasta los 55 años de edad, se recomienda que todas las personas comprendidas en ese rango de edad deben vacunarse, considerando que al menos el 25% de jóvenes es portador de la bacteria, lo que puede generar contagio en bebes, lactantes, adolescentes y adultos. Respecto al esquema de vacunación, los lactantes entre los 9 meses y 23 meses de edad recibir 2 dosis separadas por 3 meses, mientras que las personas a partir desde los 2 hasta los 55 años deben recibir una sola dosis.
Cabe destacar que la ONG “Una Vida por Dakota” junto con los Congresistas del grupo parlamentario Unión Regional han presentado un Proyecto de Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la incorporación de la vacuna contra la meningitis por meningococo en el calendario nacional de inmunizaciones de manera gratuita y obligatoria a toda la población susceptible. Esta iniciativa será debatida en el Pleno del Congreso.
Sobre la ONG Una Vida por Dakota
La Asociación “Una Vida por Dakota” fue creada por Paloma Pacheco, madre de la pequeña Dakota que a sus cortos 5 meses de nacida falleció a causa de la mortal meningitis por meningococo. Por ello, en busca de generar conciencia y sensibilizar a la población, ella creó la ONG dirigida por testimonios, familiares, médicos especialistas y organizaciones internacionales, que se involucran para ayudar a fomentar la prevención de esta enfermedad.