MOSQUITO GENÉTICAMENTE MODIFICADO CONTROLA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA

Oxitec OX513A es el nombre de unos “mosquitos amistosos” machos modificados genéticamente del mosquito Aedes aegypti, que al ser puestos en libertad en un área urbana de 10 hectáreas lograron el 90% de control del mosquito responsable de los brotes de dengue y chikungunya en un barrio de Panamá.

Oxitec OX513A, que no es más que una cepa de ingeniería genética del mosquito Aedes aegypti que no puede morder ni transmitir enfermedades, al aparearse con las hembras de su especie, que son las responsable de transmitir el dengue y chikungunya, tuvieron crías que murieron antes de la edad adulta reduciendo de esta manera la población de mosquitos hasta en un 90% en un periodo de seis meses.

Este estudio llevado a cabo por Oxitec, pionero en el uso de ingeniería genética para controlar insectos que transmiten enfermedades, y el Instituto Gorgas, institución panameña de salud pública, se realizó al entrar en la estación de lluvias que es cuando el número de mosquitos se eleva significativamente y en un área urbana de 10 hectáreas con aproximadamente 900 residentes,  donde también hay una escuela y varias pequeñas empresas al oeste de la ciudad de Panamá.

“Aedes aegypti es el vector principal de estas dos enfermedades debilitantes para las que no existe ningún medicamento o vacuna. Los enfoques basados en los químicos no han sido capaces de controlar este mosquito lo suficientemente bien como para evitar las epidemias que Panamá ha experimentado” señaló Néstor Sosa, director del Instituto Gorgas que para el estudio contó con la aprobación del Comité Nacional de Bioseguridad de Panamá, y de los Ministerios de Desarrollo Agrícola y de Comercio e Industria

Millones de afectados

Como se conoce, el dengue es una enfermedad debilitante transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, siendo el Aedes aegypti el vector principal en las Américas. Sus síntomas son como de gripe grave, y a veces, en casos extremos, podría causar la muerte. La OMS estima que el dengue afecta a 50-100 millones de personas al año, pero una reciente publicación en la revista Nature estima que el número real de infecciones es de 390 millones. En el Perú, la ciudad de Tumbes, ha sido declarado en emergencia por el brote de dengue en el 2014. El Ministerio de Salud de Perú aún no ha podido controlar este mal.

Sé el primero en comentar en «MOSQUITO GENÉTICAMENTE MODIFICADO CONTROLA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA»

Deja un comentario