LOS PROYECTOS HOSPITALARIOS DE MINERA ANTAMINA AVANZAN A PASO FIRME Y YA SUMAN S/. 553 MILLONES DE INVERSION Y SUPERARIAN LOS S/. 1000 MILLONES ADICIONALES EN EL 2024 SI SE ADJUDICA EL PROYECTO DEL HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA EN HUARAZ . EL HOSPITAL DE HUARI YA SUPERA EL 58% DE AVANCE, EL DE HUARMEY CON MÁS DEL 70% Y HOSPITAL DE LLATA AL 85.44%
Áncash se perfila a convertirse en una de las regiones que contará con la mejor infraestructura y servicios de salud del país. Ello gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Áncash y la compañía minera Antamina, cuyo modelo de colaboración entre el sector público y privado para proveer de servicios públicos de calidad es un ejemplo a replicar.
Mediante la modalidad de Obras por Impuestos, Antamina está construyendo obras de infraestructura como los hospitales de Huari y de Huarmey. Culminadas estas obras, la región contará con nuevos hospitales en sus principales provincias, que brindarán servicios de salud a la población ancashina.
Adicionalmente, La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Gobierno Regional de Áncash presentaron el proyecto “Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, con la finalidad de atraer a las empresas privadas interesadas en su financiamiento mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Este proyecto hospitalario fue priorizado por el Consejo Regional de Áncash en julio último, y va a requerir una inversión de más de S/ 1,000 millones, convirtiéndose en el proyecto de mayor monto priorizado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos a nivel nacional.
El proyecto beneficiará a 1´092,213 habitantes de Áncash, y principalmente en la zona de influencia conformada por cuatro redes de salud como las Red Huaylas Norte, Huaylas Sur, Conchucos Norte y Conchucos Sur, del departamento de Áncash.
A inicios de este año, la Minera Antamina presentó al Gobierno Regional de Ancash el Anteproyecto arquitectónico del proyecto y es el firme candidato a adjudicarse esta obra.

El modelo de cogestión entre el Estado y la empresa privada que está permitiendo acortar brechas de desarrollo no sólo en Ancash, sino también en el resto de la zona de influencia operativa de Antamina
AVANCES DE PROYECTOS
Pero como marchan los avances de obras de los proyectos ya adjudicados a Antamina mediante el mecanismo de obras por impuestos. Según el equipo técnico del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, viene verificando in situ el avance de las obras. Por ejemplo, El hospital de Huari ya supera el 58% y el de Huarmey con más del 70% de avance de obras.
Pero los proyectos hospitalarios mediante OxI de Antamina no solo se circunscriben a Ancash. También en Huánuco están construyendo el nuevo Hospital de Llata que entrará en funcionamiento el segundo trimestre de 2024

HOSPITAL HUARI 58%
El equipo técnico del Pronis ya verificó in situ las obras del nuevo Hospital Huari (II-1) de Áncash que, a la fecha, superan el 58 % de avance.
La nueva infraestructura hospitalaria, ubicada sobre los 3000 m s. n. m. tiene una inversión de S/ 227 millones y se ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos, en beneficio de más de 102 mil personas de Huari y zonas aledañas.
El Hospital Huari contará con 37 camas hospitalarias, 25 camas para la Unidad de Cuidados Intermedios, 05 cunas, 06 consultorios, 15 salas de operaciones, 01 sala de partos, entre otros; así como la adquisición de equipamiento hospitalario conformado por equipos biomédicos, equipos complementarios, mobiliario clínico, equipos electromecánicos asignados al equipamiento biomédico y equipamiento informático con tecnología de punta al servicio de la población.

HUARMEY AL 70%
Un equipo técnico del Pronis, también inspecciona in situ el avance de las obras del nuevo Hospital de Huarmey (II-1) de Áncash que, a la fecha, superan el 70 % de avance y se prevé su culminación durante el primer semestre del 2024. Los especialistas del Pronis vienen realizando la verificación del avance físico de cada especialidad (arquitectura, instalaciones sanitarias, eléctricas, mecánicas, comunicaciones, equipamiento médico entre otros) considerando la próxima recepción de la obra, así como el acompañamiento durante las visitas del equipo de control concurrente del Órgano de Control.
La nueva infraestructura hospitalaria tiene una inversión de más S/ 188 millones y se ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos por parte de la Minera Antamina. Beneficiará a más de 33 mil personas de Huarmey y zonas aledañas.
El proyecto contempla el equipamiento médico de última generación para el nuevo hospital que contará con una capacidad de 55 camas (9 de emergencia, 6 de centro obstétrico, 8 de centro quirúrgico, 28 de hospitalización y 4 para residencia de personal). Además, consta de un edificio principal (módulo del hospital) y doce módulos auxiliares (cuarto de bombas, sala de usos múltiples, cocina – lavandería, gases medicinales, cisterna, almacén, casa de fuerza, combustibles, residuos sólidos, TBC, VIH y vigilancia).
El edificio principal contará con tres niveles y una azotea. El primer nivel está destinado para los servicios de pacientes ambulatorios y visitantes, así como pacientes de urgencia y emergencia. En el segundo nivel se ubicarán los laboratorios, ambientes para consulta externa, centros obstétricos, quirúrgicos, central de esterilización, hemoterapia y banco de sangre. Finalmente, en el tercer nivel se destinarán ambientes de hospitalización, gestión de la información y salas de procedimientos consulta externa.

HOSPITAL DE LLATA
Los trabajos en el Hospital del Llata (II-E) en Huánuco se encuentran en la última etapa de ejecución, por lo que se prevé entrará en funcionamiento a partir del segundo trimestre de 2024.
El equipo técnico del Pronis viene verificando in situ el avance de las obras que a la fecha cuentan con el 85.44 % de avance y el 100 % del equipamiento hospitalario en obra. El nuevo establecimiento de salud se ubica en la provincia Huamalíes, a más de 3 000 m.s.n.m. El moderno hospital se emplaza sobre un terreno de más de 7000 m2, cuenta con una inversión que supera los S/148 millones y beneficiará a más de 15 000 personas del distrito de Llata y zonas aledañas.
El Hospital de Llata es antisísmico y contará con sala de cirugía, sala de partos, sala de rayos X, ecografía, 18 consultorios de especialidades y 31 camas de hospitalización; además de 20 servicios hospitalarios y 2000 piezas de equipamiento médico, biomédico, instrumental e informático con tecnología de punta al servicio de la población.
Cabe recordar que en el 2016 el Minsa suscribió el convenio para la ejecución de la obra y encargó al Pronis la supervisión del contrato. Actualmente, el proyecto se ejecuta bajo la modalidad de OxI, financiado íntegramente por la Compañía Minera Antamina S.A., que incluye el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento del hospital durante un periodo de cinco años. Esta obra tiene una inversión que supera los 138 millones de soles.
El mecanismo de obras por impuestos permite llevar infraestructura a los lugares que más lo necesitan, reduciendo brechas de infraestructura básica. Con la próxima entrega y puesta en marcha del Hospital de Llata la población podrá acceder a atención médica especializada sin necesidad de viajar por horas hasta las ciudades de Huánuco o Huaraz.
Por su parte, Antamina destacó la importancia del modelo de cogestión entre el Estado y la empresa privada que está permitiendo acortar brechas de desarrollo no sólo en Ancash, sino también en el resto de la zona de influencia operativa de Antamina, teniendo la salud como un pilar fundamental.