IMPORTANCIA DE LOS MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Comúnmente pensamos que los medicamentos están hechos con insumos químicos para prevenir, tratar o curar enfermedades, sin embargo, desde los años 80s se viene desarrollando tratamientos en base a investigaciones científicas de un tipo diferente, llamados medicamentos biológicos, sustancias producidas por organismos vivos que se modifican biotecnológicamente para que puedan producir el principio activo del medicamento de forma natural.

Es importante conocer esta definición y sus usos para poder diferenciarlo de otros productos como los biosimilares o genéricos, que a través de estudios científicos han demostrado efectividad y con los biológicos no comparables, conocidos como “intentos de copia”, que, aunque contienen la misma molécula, no cuentan con estudios de biosimilaridad, por lo tanto, no tienen las suficientes garantías ni controles de fármaco vigilancia.

Existen en el mundo ciertas enfermedades como la psoriasis, los distintos tipos de reumatismos, el cáncer, entre otras, que limitan la vida de las personas o son discapacitantes, las mismas que pueden afectar un solo órgano o función corporal y tener repercusiones graves en la interacción de la persona con su ámbito vital y, que, gracias a un tratamiento adecuado, a través de medicamentos biológicos, pueden mejorar su calidad de vida.

Tal es el caso de Etanercept, un medicamento de proteína de fusión de origen humano, producida mediante técnicas de biología molecular. Los datos de su calidad, eficacia y seguridad están sostenidos en estudios científicos cuyo diseño lleva a conclusiones sólidas para su aplicación. Se prescribe en varias enfermedades de origen autoinmune como la artritis reumatoide, psoriasis, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante y artritis idiopática juvenil.

En el Perú se estima que aproximadamente 1 millón 500 mil personas sufren de estas enfermedades y 1250 de ellas reciben este tratamiento gracias a EsSalud, entidad pública que tiene como Misión la protección de la población asegurada brindando prestaciones de salud económicas y sociales con calidad, integralidad y eficiencia.

La aplicación de Etanercept en este tipo de pacientes es vital porque no sólo alivia los dolores y la inflamación que sufren, sino que además ayuda a enlentecer la evolución de ciertas enfermedades como la artritis reumatoide. Por ello la importancia de que los pacientes mantengan un tratamiento de manera sostenida con medicamentos que cuenten con estudios que demuestren su eficacia, seguridad para no retroceder con la enfermedad, ayudar a que su calidad de vida de sea mejor y que puedan sentirse útiles para sí mismos y para la sociedad.