Diversos nosocomios del Ministerio de Salud como el Hospital del Niño, Hospital Nacional Cayetano Heredia, el Hospital de la Madre, el Hospital de Belén de Trujillo, Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Regional de Arequipa, entre otros, vienen presentando desabastecimiento de la vacuna de aplicación intramuscular antipoliomielitis, enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al sistema nervioso y produce dolores de cabeza, musculares, espasmos, sensación de debilidad y hasta parálisis.
Como se sabe en el mes Julio del presente año, con el objetivo de reducir el riesgo de aparición de polio asociado a la vacuna, como ocurriera en los seis casos presentados entre los años 2003 y 2010 y el último durante este año, el MINSA implementó un Esquema Mixto de Vacunación el cual comprende la aplicación de las dos primeras dosis vía intramuscular y la tercera por vía oral, con refuerzos a los 18 meses y 4 años.
De esta manera, si bien en el mes de Agosto el Ministerio de Salud adquirió dosis de vacunas intramusculares, éstas han sido insuficientes para abastecer a todos los hospitales a nivel nacional.
Es importante señalar que la Polio se puede contagiar, según UNICEF, por comer o beber alimentos o bebidas contaminadas, o cuando se tiene contacto directo con la saliva o heces de una persona infectada.
Sé el primero en comentar en «HOSPITALES DEL MINSA PRESENTAN ESCASEZ DE VACUNAS INYECTABLE CONTRA LA POLIO»