Son 35 las empresas que operan en el país.
Laboratorios no se presentaron a las convocatorias que hace el Estado para adquirir, en forma corporativa, 27 medicamentos.
Ninguna de las 35 empresas farmacéuticas que operan en el Perú se presentó este año a las convocatorias que el Estado efectuó para las compras corporativas, a precios más baratos, de 27 medicamentos oncológicos. Estas adquisiciones correspondían al Ministerio de Salud, Essalud y a los fondos sanitarios de la PNP y las FF. AA. Como los procesos se frustraron, se tuvo que retomar el sistema de adjudicaciones directas en el que los laboratorios colocan sus productos a precios más altos y a distintas tarifas, según sea el comprador.
Ocho de los fármacos con procesos de compra desiertos son los más costosos y tienen un solo proveedor en el país. Al final, los pacientes con cáncer han sido los más perjudicados.
La exoneración tributaria de la que se goza la importación de medicinas oncológicas no se refleja en el precio final puesto por las farmaceúticas.
Fuente: El Comercio
Sé el primero en comentar en «Farmacéuticas frustran la rebaja de medicinas para combatir el cáncer»