El Seguro Social de Salud (EsSalud), por primera vez, tendrá este año un superávit de más de 100 millones de nuevos soles, revirtiendo los déficits de los años 2016 y 2017, que en conjunto ascendieron a los 184 millones de soles.
Así lo informó el Gerente Central de Gestión Financiera, Publio Román Maldonado, quien señaló que, desde marzo de 2018, la actual administración viene realizando las acciones y esfuerzos necesarios para mejorar la gestión institucional teniendo como fin supremo la oportuna, eficiente y eficaz atención de las necesidades de los pacientes asegurados.
Precisó que la actual gestión encontró un déficit de 78 millones en marzo del 2018, la misma que ascendió a 61 millones en el 2017 y 123 millones en el 2016.
“Sin embargo, estas cifras en rojo fueron revertidas por un buen manejo de gestión financiera, la misma que se viene traduciendo en resultados económicos positivos producto del mejoramiento de la recaudación de ingresos y la recuperación de deudas, así como de la gestión eficiente de los gastos orientados a otorgar oportunamente las prestaciones de salud, económicas y sociales a los asegurados”, dijo.
El funcionario dijo que este superávit va de la mano con el fortalecimiento de los servicios de salud a los asegurados a través de iniciativas como Padomi Delibery, entrega de subsidio de lactancia con cero trámites, modernización de equipo asistencial e implementación del tercer turno en algunos hospitales, entre otras acciones.
“Al tercer trimestre de 2018 se han obtenido ingresos operativos por S/8,392 millones de soles, que significa S/83 millones más que la meta establecida para dicho trimestre y S/648 millones más que el mismo periodo del año 2017”, anotó.
Señaló que, a pesar de estas mejoras, todavía existe una brecha de infraestructura y equipamiento asistencial por más de 25 mil millones de soles, los cuales necesitan ser cubiertas con otras fuentes de financiamiento. Al respecto, dijo que la actual gestión ha propuesto iniciativas legales para abordar esta problemática.