CÁNCER DE COLON PODRÍA SER DIAGNOSTICADO CON IMÁGENES 3D

Una de las principales armas para combatir el cáncer es una detección temprana para evitar su desarrollo. Por esa misma razón, los científicos de todo el mundo trabajan en mejorar los métodos de diagnóstico en los pacientes. Justo eso es lo que parece haber conseguido un equipo de investigadores del Consorcio Madri+d y MIT con lo que han denominado ‘endoscopia fotométrica estéreo’ (photometric stereo endoscopy), una tecnología basada en imágenes 3D que vendría a ser la evolución de la actual colonoscopia y que podría ayudar a detectar con más precisión el cáncer colorrectal, o cáncer de colon.

Esta nueva tecnología endoscópica consigue una representación 3D de la superficie del colon a partir de imágenes en dos dimensiones. Con la recreación lograda, los médicos tendrían más fácil la detección de crecimientos precancerígenos, como lesiones planas que no era posible encontrar con la endoscopia convencional.

En palabras de Nicholas Durr, uno de los investigadores de este proyecto del MIT: En la colonoscopia tradicional, los doctores buscan unos grandes pólipos bastante característicos en el interior (lumen) del colon, que son relativamente fáciles de ver. Sin embargo, muchos estudios han demostrado en los últimos años que hay otras lesiones casi imperceptibles que también originan el cáncer.

Imagen referencial.

Imagen referencial.

Para conseguir la imagen 3D, se utilizan al menos tres fuentes de luz que apuntan directamente al colon. El siguiente paso es calcular la distancia que hay entre el colon y la fuente de luz, lo que permite una representación bastante fidedigna de la superficie de este órgano del aparato digestivo —algo parecido a cómo funciona el sónar, solo que con luz en vez de ondas sonoras—. De este modo, cualquier alteración, por mínima que sea, sería enseguida localizada.

La ventaja de este nuevo sistema es que podría ser implementado en los endoscopios más modernos, que ya incorporan varias fuentes de luz, por lo que simplemente sería necesaria una actualización del software y varios ajustes en las luces. Además, el equipo del MIT está trabajando en algoritmos que puedan automatizar el proceso de detección de polípos y otras lesiones precancerígenas con este nuevo sistema, que permitiría conseguir un diagnóstico aún más efectivo.

Sé el primero en comentar en «CÁNCER DE COLON PODRÍA SER DIAGNOSTICADO CON IMÁGENES 3D»

Deja un comentario