BEBÉS LACTANTES CON MENOS PROBABILIDADES DE PADECER UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA

Los bebés que reciben lactancia materna tienen menos probabilidades de padecer alguna infección respiratoria aguda (IRA), tales como gripe, resfrío, bronquitis o neumonía por el cambio de clima, en comparación con los que no reciben este natural y sano alimento, afirmaron expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

Son muchos los beneficios de la lactancia exclusiva.

Son muchos los beneficios de la lactancia exclusiva.

Según los especialistas del hospital Dos de Mayo, los bebés que lactan aseguran una adecuada nutrición, refuerzan su sistema inmunológico, porque la leche materna es el único alimento que contiene todas las proteínas, grasas, azúcares, minerales y vitaminas que requiere el ser humano en los primeros años de vida y asegurar un óptimo desarrollo a futuro. Se puede afirmar que los niños y niñas que sustituyen la lactancia natural son menos saludables y presentan una marcada incidencia de  tos y procesos alérgicos.

Por el cambio de clima y el alto porcentaje de humedad los bebés e infantes suelen ser las principales víctimas de padecer alguna infección respiratoria riesgo que se evita si el bebé recibiera lactancia materna exclusiva desde su nacimiento.

“La primera leche, conocida como calostro, brinda inmunidad a los menores los protege contra  infecciones respiratorias, digestivas y previene alergias en la adultez. Luego se debe seguir con la lactancia complementada con otros alimentos”, señalaron.

Si una madre presenta alguna dificultad en segregar leche, existen diversos ejercicios que pueden ayudarle a fomentarla, pues la leche materna, al ser una sustancia viva, aporta nutrientes, células inmunitarias, y fortalece el vínculo con la madre porque transmite amor.

Muchas mujeres se frustran cuando segregan poca leche materna o porque sienten  dolor, suelen recurrir a las famosas fórmulas, sin saber que ninguna de ellas sustituye o es mejor que la leche materna”, dijeron los expertos. Los bebés que lactan son más inteligentes que los que reciben leche de fórmula, además de brindar otros beneficios primordiales al recién nacido.

Conozca como amamantar correctamente

Los pediatras del Hospital Nacional Dos de Mayo explicaron que la manera correcta de amamantamiento es colocar al niño frente a la madre: estómago con estómago; la boca del niño tiene que cubrir y coger la mayor porción de la mama, con el labio inferior abierto hacia afuera.

Por otro lado, señalaron que el dar de lactar no duele; y si hay dolor, hay una inadecuada técnica que es necesario mejorar.

“En el caso de que la madre trabaje, debe extraerse la leche cada 2 o 3 horas para no disminuir la producción”, recomendaron, tras señalar que así se puede hacer uso de la leche materna en diversas horas del día cuando el bebé requiera alimentarse.

Otro beneficio de la lactancia es que favorece el vínculo afectivo entre la madre y el niño, porque la unión de ambos durante las primeras horas de vida es muy importante.

Sé el primero en comentar en «BEBÉS LACTANTES CON MENOS PROBABILIDADES DE PADECER UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA»

Deja un comentario