AC FARMA invertirá US$ 20 millones en ampliaciones de plantas. En promedio, aumentarán producción en 35% en centro de producción en Ate. Expansión culminará a mediados del 2020. Esperan ingresar a nuevos mercados del exterior.
En los últimos años, el laboratorio peruano AC Farma ha venido impulsando su expansión hacia el mercado privado y su crecimiento en el exterior. Ahora, para apoyar esas iniciativas, la empresa ampliará su centro de producción de medicamentos en Ate.
Si bien el desembolso ya comenzó a ejecutarse con la adquisición de equipos, Rubina estimó que la expansión culminará a mediados del 2020 en un terreno de 2,000 metros cuadrados, adyacente al actual complejo.
Su gerente general, Javier Rubina, explicó a Gestión que el proyecto permitirá el crecimiento de tres de las 11 plantas ubicadas en dichocomplejo, así como la automatización e implementación de nuevas líneas, con una inversión de alrededor US$ 22 millones.
En promedio, dichas plantas aumentarán su producción en 35%.

En el lugar, la más reciente inversión en infraestructura fue la instalación de la planta de medicamentos oncológicos por US$ 15 millones.
Hoy, con nuevas inversiones, el ejecutivo afirmó quela compra de alguna empresa no es una opción inmediata. Sin embargo, señaló que AC Farma siempre está abierta a opciones de crecimiento inorgánico.
Al cierre del 2018, la compañía espera mantener su tendencia de crecimiento de entre 5% y 10%, superando los US$ 90 millones de facturación.
Exportaciones
En su incursión al mercado exterior, AC Farma se ha ido abriendo camino en varios países de la región como Ecuador, Chile y Bolivia, así como en Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Panamá). Ahora, apuntan a República Dominicana y Paraguay.
“Estamos iniciando algunas actividades de registro sanitario en estos mercados”, comentó el director de Marketing y Ventas de la empresa, Jorge Arriola.
Refirió que la internacionalización de la compañía inicialmente se apoya en el suministro de medicamentos al sector público. No obstante, proyectan también atender a clientes privados (clínicas y cadenas de farmacias) en el exterior.